Condecoran a trabajadoras de la salud y Asociación “Humanas Sin Violencia”

Condecoran a trabajadoras de la salud y Asociación “Humanas Sin Violencia”

En sesión solemne, el pleno del Congreso del Estado entregó la Condecoración “La Mujer Michoacana” para el año 2020 y 2022 a la Asociación Civil “Humanas Sin Violencia” y a las mujeres trabajadoras en áreas Covid del Hospital General “Dr. Miguel Silva” respectivamente.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, representantes de los tres poderes del Estado entregaron la presea a Lucero Circe López Riofrío, presidenta de la organización y a Mayra Yadira Bolaños Argueta, representante de las trabajadoras de la salud.

Al hacer uso de la palabra, López Riofrío lamentó los obstáculos que prevalecen para el pleno desarrollo y ejercicio de derechos de las mujeres, por lo que reprochó el actuar de algunos actores políticos y advirtió que pese a ello, las mujeres continuarán en la lucha por sus derechos.


“Que grave es que esto no se entienda, que ustedes no lo entiendan, que ninguno de los presentes se haya levantado para romper el pacto patriarcal, de la indiferencia del “no me importa”, para exigir que se respeten los derechos humanos de las mujeres, lo cierto es que los vamos a decepcionar, seguiremos abortando sin su permiso, acompañándonos unas a otras para vencer no nuestras limitaciones, sino los obstáculos que ustedes nos ponen ante la omisión y desconocimiento de su trabajo al dar permisividad para que nos sigan violentando y discriminando”.

Por su parte, Mayra Yadira Bolaños Argueta dedicó la condecoración a todo el personal médico por arriesgar su vida ante la pandemia y reconoció el humanismo de otras mujeres para enfrentar en la atención de miles de pacientes.

Asimismo, solicitó el apoyo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, para velar por sus derechos.


“Este reconocimiento es para todo el personal de salud que ha estado en la primera línea de batalla contra esta terrible enfermedad. Hemos atendido alrededor de 3 mil pacientes hospitalizados en nuestra unidad desde el inicio de la pandemia, de los cuales casi mil 700 han sido dados de alta por mejoría. Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla le pedimos que nos tenga presentes en su agenda y solicitamos su apoyo para que sean velados nuestros derechos”.


A la sesión solemne no asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sino la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez, como representante del Poder Ejecutivo.