Alrededor de 9 millones de pesos de recursos públicos estatales se destinaron al concierto del cantante Alejandro Sanz en el estadio Morelos de la capital michoacana, reportó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al considerar que la presentación fue “un éxito rotundo”.
El mandatario estatal resaltó que más que el gasto, debe destacarse la derrama económica que benefició a varios sectores y señaló que los revendedores se presentan hasta en el Auditorio Nacional, aunque aclaró que se montó un operativo y sí hubo detenidos.
“Miren en cualquier evento, hasta en el Auditorio Nacional o en el Foro Sol, siempre hay algún tipo de reventa, se montó un operativo y se detuvo a dos personas, pero la verdad fue todo un éxito, se invirtieron más o menos 9 millones de pesos, ¿qué quiere decir esto? Si hubo una derrama de más de 50 millones, quiere decir, que la derrama superó 5 a 1 la inversión, que es precisamente lo que estamos motivando con este tipo de espectáculos, que no se quede como concierto sino que tenga un impacto social directo”.
Sin referir los problemas que se enfrentaron en cancha, con la inconformidad de gente que irrumpió en la zona de sillas, Ramírez Bedolla, aseguró que no hubo ningún problema en la entrega de los boletos y reconoció que estuvo presente en el estadio Morelos durante todo el concierto, donde apreció “todo muy bien” y con mucho orden.
“No hubo ningún inconveniente, fue dentro de la normalidad, fue un éxito rotundo, 50 mil personas, algo interesante es que noté, sí acudieron muchísimas mamás, sí se cumplió este objetivo y fue un éxito rotundo, aquí está el presidente de CANIRAC que nos señala como se desenvolvió la entrega de los boletos, en el tema de CANIRAC, y la asociación de hoteles nos reporta un 60% de ocupación hotelera en un día que no es común tener una ocupación arriba del 40%”.
Sin embargo, no precisó el monto de recursos públicos que se han destinado a los artistas que se han presentado hasta el momento, al señalar que una vez terminado el festival se dará a conocer, seguro de que “de cualquier forma” la información aparece en “la Cuenta Pública del Congreso y la Auditoría Superior de Michoacán”.