Con el objetivo de disfrutar la llegada del lepidóptero luego de un viaje de cuatro mil kilómetros, así como de promover la conservación del medio ambiente en la región, del 25 al 27 de noviembre, se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de la Mariposa Monarca en el municipio de Zítácuaro.
En rueda de prensa, el presidente Municipal, Antonio Ixtláhuac Orihuela destacó la intención de darle mayor vocación turística al oriente del estado, sin fomentar una competencia entre demarcaciones michoacanas.
Agregó que también se han intensificado los trabajos para frenar la tala clandestina al oriente, al referir que en relación a los últimos años, ésta ha incrementado un 10%, y es que además del riesgo ecológico, también implica cambios para el hábitat de la mariposa monarca.
En este sentido, el edil de Zitácuaro, recalcó la necesidad de instaurar un santuario para la protección de la mariposa monarca, por ello, refirió que en esta edición, se busca además la oferta cultural con conferencias, conciertos, exposiciones fotográficas, espectáculos de drones, eventos deportivos, presentaciones de danza y conciertos con un llamado a la reflexión ciudadana respecto a los temas ambientales, en particular para el cuidado de los bosques y la mariposa.
Se espera una afluencia de 7 mil visitantes y más de 3 millones de pesos en derrama económica.