Como un subsidio que se entregará de manera directa a la Fundación, el gobierno federal pagará el costo de la rehabilitación de cerca de 1 mil 400 niños que reciben terapia en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Michoacán, por lo que ni padres de familia ni la organización social deberán erogar recursos.
La subsecretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes explicó en Morelia que este caso “es una excepción”, en el que se incorporará a las niñas y niños al programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar, con el propósito de que se terminen las listas de espera, que llegó a sumar 20 mil menores que debían esperar hasta 7 años para ser atendidos.
“El programa consiste en que los niños y niñas tomen sus terapias y el gobierno de México cubrirá el costo de ellas, dando el subsidio directo a la fundación, lo que significa es que los niños y las familias no tendrán que invertir un presupuesto para ser atendidos, el gobierno los va a respaldar.
La funcionaria rechazó precisar un monto estimado de recursos a ejercer en Michoacán, al señalara que cada tratamiento tiene un costo diferente, pero explicó que se tienen 800 millones de pesos para todo el país.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que en una primera etapa se atenderá a 234 niñas y niños hasta llegar a mil 400 con terapia Teletón.
De igual forma, explicó los motivos que tuvo el gobierno federal para entregar los recursos de manera directa.
“Cuando el gobierno no volteaba a ver a los niños, a las niñas con discapacidad, el CRIT, el Teletón intervino con estos centros que están en prácticamente todo el país y pues le llegaron al corazón del presidente López Obrador, por eso la excepción que dice Ariadna, el gobierno pretende eliminar cualquier corrupción, grande, pequeña, mediana, porque la corrupción afecta a todos. En este caso por la confianza que genera el CRIT, el presidente dijo “vamos” y este programa es el único que apoya a una asociación civil, creo que la excepción vale la pena en sí misma”.
En entrevista, la funcionaria federal explicó que el programa busca subsanar la falta de apoyo del gobierno estatal a personas discapacitadas y aseguró que se implementaron medidas para evitar actos de corrupción con la entrega directa del recurso.
“Establecimos un mecanismo de comprobación con la entrega de vales del CRIT hacia nosotros y cada centro va a tener personal de Bienestar asignado específicamente al programa para poder llevar todo el control administrativo. El CRIT del estado no lo va a manejar”.
En 2012, el Congreso de Michoacán aprobó la solicitud del gobernador Fausto Vallejo, por lo que durante los últimos 10 años, el gobierno estatal debió entregar 40 millones de pesos anuales a la Fundación, además de que donó el terreno y asumió el costo de la construcción del inmueble donde se ubica el CRIT.