Bajo el resguardo de elementos de seguridad y en un recinto alterno, el Congreso de Michoacán aprobó por mayoría la desincorporación de un terreno del patrimonio estatal que se dará a cambio de 3 terrenos de un particular, que se utilizará para la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Morelia, a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal.
El dictamen elaborado en tiempo récord y únicamente por la comisión de Hacienda y Deuda Pública solo fue votado en contra por la perredista Julieta Gallardo Mora, mientras 31 legisladores emitieron su voto a favor.
La toma del edificio central de Palacio Legislativo por parte del personal de confianza desde alrededor de las 3 de la tarde de este viernes, obligó a los legisladores a cambiar de sede a Palacio Clavijero, cuyo acceso principal fue resguardado por policías estatales y se estableció que medios de comunicación no ingresarían.
La intervención del diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez, así como de Julieta Gallardo y la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), permitió el acceso de los periodistas, luego de una serie de empujones y jaloneos con los elementos de seguridad.

En sillas y una mesa improvisada, los diputados se instalaron en pleno y leyeron el dictamen en apenas 20 minutos, luego de lo cual solo la diputada del Partido del Trabajo (PT), Belinda Hurtado Marín se pronunció en contra del procedimiento que se siguió para la dictaminación, al no considerar otras comisiones, como la de Gobernación, de la que forma parte.
“No sé de quien fue la decisión, si de la JUCOPO o de la mesa Directiva, pero hay comisiones que debieron haber dictaminado, a lo que nos interesa estamos aquí; no hay la necesidad de viciar las cosas, esto es algo que va a servir para la salud de los michoacanos”.
En respuesta, la presidenta de la mesa directiva, Adriana Hernández Íñiguez deslindó a este órgano del tema y aclaró que la comisión de Hacienda optó por presentar la propuesta del Ejecutivo como iniciativa con carácter de dictamen, es decir, como si fuera propia.
El diputado del Partido Morena, Juan Carlos Barragán Vélez coincidió en las bondades del proyecto de salud, ya que se proyecta un espacio que daría la posibilidad de tener 260 camas, pero cuestionó el que los legisladores tengan que andar a “salto de mata” para concretar una aprobación.
“Lo que no estamos de acuerdo es en andar a salto de mata, por el desorden administrativo que continúa al interior del Congreso del estado. Lamentable el trato que damos a los trabajadores y más aún el trato que se dio a los medios de comunicación”.
Finalmente, la iniciativa fue aprobada, por lo que el gobierno de Michoacán podrá desincorporar y entregar a la “Inmobiliaria y Constructora Solórzano, S.A. de C.V.”, un terreno de propiedad estatal localizado en Atapaneo, como permuta o a cambio de 3 terrenos propiedad de la empresa, en los que se construirá el nuevo nosocomio.

El hospital ofrecerá 36 especialidades y se localizará en los terrenos ubicados a un costado del Fraccionamiento Villas del Pedregal, con 260 camas disponibles, que se construiría con 2 mil 514 millones de pesos.
El predio se encuentra sobre la carrera federal México-Guadalajara, a un costado del Fraccionamiento, ya que comprenden 37 mil 500 m2, lo que equivale al 61.5% de los 60 mil m2 requeridos para el proyecto,
De acuerdo a los avalúos realizados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, se entregará a cambio un terreno que actualmente se utiliza como corralón y que se encuentra en el Ejido de Atapaneo con un costo de 46 millones 772 mil 100 pesos.
En el caso de los 3 predios, el avalúo del INDABIN señala que tendrían un valor comercial de 43 millones 656 mil pesos, por lo que la diferencia, por cerca de 3 millones 116 mil pesos, deberá entregarla la empresa a la Secretaría de Finanzas, luego de que los legisladores rechazaron etiquetarlo para el pago de becas a niños con cáncer como proponía el Ejecutivo.