viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Con reasignaciones en 10 dependencias, comisiones aprobaron presupuesto de Michoacán para 2024

Con reasignaciones por cerca de 643 millones de pesos, que implicaron modificaciones al alza en 9 dependencias estatales y en el presupuesto del Congreso del estado, pero recortes en 2 áreas, comisiones de Hacienda y Presupuesto aprobaron por unanimidad el proyecto de paquete fiscal del estado para el 2024 por un monto de 95 mil 471 millones de pesos.

El monto representaría un incremento en términos nominales de 4.72%, pero será menor al del 2023, ya que la inflación se estima en 5.7%.

De acuerdo al proyecto, al presupuesto del Congreso se aumentaron 76 millones de pesos para mantenerlo como lo aprobó el pleno; al IEM se le incrementaron casi 190 millones, a la Secretaría de Agricultura 50 millones, a Seguridad Pública 100 millones más, al Colegio de Bachilleres 50 millones y al DIF 5 millones más.

A la Comisión Estatal de Derechos Humanos 15 millones más, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas 3 millones adicionales, a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas 78 millones y a Migrantes, 1.8 millones más.

En contraste, se recortaron 8 millones de pesos a la Universidad Michoacana y la Secretaría de Educación se le asignaron 70 millones menos.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez explicó que se realizaron las modificaciones a partir de las inquietudes de funcionarios estatales, sindicatos y propuestas de los propios legisladores.

Luego de que la sesión de trabajo de comisiones en la que se acordaron el Presupuesto y la Ley de Ingresos para el 2024 se prolongó por apenas dos horas, la integrante de esta comisión, Julieta Gallardo Mora descartó que la aprobación se haya dado al “vapor”.

Señaló que si bien no se aplicaron los incrementos que solicitaban las dependencias, si hubo un aumento en función de la propuesta del Ejecutivo.

En el dictamen también se estableció que en el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ) se etiquetaron 35 millones de pesos para el Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, así como 5 millones de pesos más para la Procuraduría de la Defensa del Menor.

Las iniciativas deben ponerse a consideración del pleno y ser aprobadas a más tardar el 31 de diciembre de este año.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...