sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Con proceso judicial, trabajadores buscan certeza laboral tras convenio IMSS-Bienestar

Con un amparo ante el Poder Judicial, trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) iniciaron el proceso legal para garantizar que federación y estado respeten sus derechos laborales, tras la ampliación de los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, así lo dio a conocer la secretaria general del Sindicato Descentralizado (STDSSM), Guadalupe Pichardo Escobedo.

Señaló que luego del convenio que firmaron el IMSS, el Gobierno del estado y la Secretaría de Salud (SSM) hubo secrecía respecto a la información, por lo que determinaron acudir al Poder Judicial.

Informó que, tras dicho trámite, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, contestó finalmente la solicitud que se le hizo para conocer la condición que tendrían los trabajadores de salud con la incorporación del régimen IMSS-Bienestar, al asegurar que ninguno perderá las prestaciones y condiciones generales del contrato laboral.

“Cuando preguntamos qué situación guarda o cómo se van a salvaguardar los derechos laborales no teníamos respuesta, como no tuvimos respuesta y sabíamos que era difícil que Zoé Robledo nos diera la contestación, tuvimos que buscar un amparo donde buscamos la justicia federal y ahí se obliga a dar contestación. Con este documento oficial podemos realizar una serie de situaciones de carácter jurídico que nos van a permitir darle la certeza laboral a los trabajadores”.

La representante del Sindicato, refirió que tan sólo en Nayarit y Tlaxcala, los trabajadores reconocen mayor carga de trabajo y que, de manera paulatina, se ha contratado personal. Sin embargo, dijo, la problemática se encuentra en los centros de salud que están lejanos a la capital o las ciudades grandes de cada entidad.

Señaló que se alista un segundo amparo, que contendrá la firma de los trabajadores interesados, para que haya un aval que obligue a las autoridades a respetar sus derechos, su antigüedad y su régimen de contratación.

“Se viene otro amparo que vamos a realizar para que se salvaguarden todos los trabajadores, pero con la transformación de la ley, no sabemos en qué sentido ni las reglas de operación y tenemos que firmarlo cada uno que quiera seguir bajo la misma contratación que se tenía anteriormente”.

En Michoacán son cerca de dos mil 200 trabajadores adheridos al sindicato, quienes tendrían que firmar en lo individual, ya que las nuevas reformas laborales no permiten hacerlo de manera colectiva.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...