Bastaron las primeras lluvias intensas del año para que repuntara la venta de pan en algunas zonas del estado, una proporción de cinco por ciento, conforme a los datos proporcionados por Luis Felipe Núñez Garduño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), delegación Michoacán.
“Yo que vengo de la zona oriente, que soy de la zona oriente, que es ahí en Ciudad Hidalgo ya empezamos con un cinco por ciento aproximadamente en los tres días que ha llovido, va creciendo muy despacio, pero ya llevamos un cinco por ciento arriba de la semana pasada, que es cuando andábamos en plenos calorones”.
Además, adelantó que los precios incrementarán entre 10 y 15 por ciento, considerando el alza en las materias primas, como huevo, azúcar o harina; sin embargo, precisó que la proporción dependerá de cada establecimiento.
“Sí, porque la materia prima no nos ha dado tregua en la cuestión del alza. Hoy el huevo está a 35 pesos y 90 centavos por mayoreo, y esto es algo que sube y baja. Del 100 por ciento que sube, llega a bajar un 50, 40 por ciento, y el 30 ya se quedó en aumento. Entonces, sí es necesaria ya un alza”.
La temporada de lluvias es la más fuerte del sector, comentó, y la comparó con la de primavera, en que la producción y venta de pan blanco descendió considerablemente, en algunos casos hasta 60 por ciento.
La expectativa de este 2024, concluyó el representante de la industria panificadora en Michoacán, es sostener este incremento de cinco por ciento en el resto del año, lo cual ya representaría ganancias mayores a las del 2023, pero no precisó el monto.