viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Con pocas celebraciones, Michoacanos recibirán el Año Nuevo

El país se prepara este jueves 31 de diciembre para dejar atrás el año 2020, marcado principalmente por la pandemia del Covid-19, que obliga a millones de personas a celebrar el paso al Año Nuevo en la intimidad de sus hogares.

Fue precisamente hace un año, cuando las autoridades chinas dieron la primera voz de alarma ante una nueva enfermedad, entonces no identificada, que había provocado infecciones respiratorias.

Una enfermedad que, un año después, ha dejado a millones de muertos en todo el mundo.

Es por ello, que Lucero Velázquez, una víctima del Coronavirus, despedirá el año agradeciendo a Dios por darle la dicha de vencer la enfermedad y de todas las lecciones que este 2020 complejo, ha dejado en cada uno de nosotros.

Sin embargo los rituales no se quedarán atrás en la familia de Lucero, acostumbrada a recibir el Año Nuevo con un intercambio de pantaletas, las 12 uvas y la lista de propósitos.

“Vamos a despedir este año que fue difícil, nos trajo lecciones más que nada, tuvimos cirugías, hubo enfermos, tuvimos Covid pero gracias a Dios tengo la dicha de decir que estoy viva y agradecer este año. Hacemos intercambio de pantaletas, comemos uvas, hacemos nuestra lista de lo que queremos mejorar este año, de las cosas que dejamos inconclusas”.

El año ha sido de los más duros de las últimas décadas para muchas familias y el panorama de las vacunas da un poco de esperanza de que la enorme crisis que ha generado el Covid-19 tenga un final, como lo expreso Adriana, deseando ya poder salir delante de esta difícil situación.

Es tradición despedir el viejo año con celebraciones en familia, amigos y allegados, de acuerdo a las costumbres y creencias en cada país pero debido a las restricciones contra la pandemia, celebrará el año nuevo en casa y no con toda la familia como acostumbraba anteriormente.

Sin embargo, el ánimo no decae y están listos para recibir el 2021 con una rica cena donde habrá buñuelos, pozole y pierna.

“Este año nuevo si será diferente porque ahora si no va a ser en familia como acostumbrábamos, va a ser con los poquitos que somos en la casa, la cena y un ratito conviviendo y ya sería todo. Vamos a cenar buñuelos, pozole y pierna. Esperemos que ahora si con la vacuna ojala podamos salir adelante porque muchos están sin empleo, está muy difícil la situación”.

Aunque este 2020 es atípico en todos los sentidos, no será impedimento para que puedas compartir y disfrutar de una forma segura y distinta a la habitual este 31 de diciembre, símbolo del cierre de un ciclo, con metas y propósitos a lograr durante el año venidero.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...