Morelia, Mich.- Con o sin el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), Morelia tendrá sus propias acciones para poder hacer frente al tema de la sequía, que en estos momentos es moderada, señaló el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
“Si nos dan recursos, sí nos ayudaría por supuesto, pero también lo quiero decir con toda claridad, vamos a preparar nuestros proyectos con toda puntualidad para presentarlos en la primera ventanilla, pero no nos vamos a esperanzar en el FAEISPUM, nosotros de igual forma vamos a hacer lo que nuestra ciudad necesita con el apoyo o sin el apoyo de las autoridades estatales”, aseveró.
El edil habló sobre el anuncio del gobierno estatal que prevé que un 25% de los recursos de este fondo sean para atender la sequía que se estima se vive en 111 municipios, y señaló que harán lo propio con los recursos que tengan porque en el caso de las declaratorias solamente se entrega en papel no en los hechos.
“Antes en los pueblos mágicos le daban un recurso para poderlo arreglar, además del nombramiento ahora solo dan un papel quizás en las declaratorias de emergencias, también porque desaparecieron el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) no nos podemos esperanzar a ver si nos toman en cuenta o no nosotros estamos actuando para poder resolver los problemas de nuestro municipio”, insistió.
Explicó que se tiene un programa para poder hacer más obras, perforación de pozos y construcción del aquaférico, plantas tratadoras de agua residuales y se va a presentar de manera pública y todos los proyectos completos en la primer ventanilla para que no exista ningún pretexto que los deje fuera del FAEISPUM.
“Ya nos estamos preparando para presentar los proyectos que corresponden a Morelia, para que no existan pretextos y no los dejen fuera”, dijo, al sostener que en estos momentos la sequía que vive la capital del estado es moderada, a diferencia de Monterrey o San Luis Potosí, algunos otros lugares, en Morelia, sostuvo se está trabajando para poder contrarrestar esta situación.
También se hará un programa para alentar a la población a cuidar del agua y no se desperdicie, se arreglen las fugas y se cuide el agua, porque la presa de Cointzio, una de los principales abastecedores de agua a Morelia, hoy está al 50% aproximadamente, “ya estamos de salida de las lluvias éstas son los últimos fenómenos naturales que nos pueden dar un poco más de agua”.