En medio de un ambiente de tensión y la alegría de que sus hijos comiencen un nuevo ciclo escolar, madres y padres de familia coincidieron en que esperan que sea un buen año académico.
Guadalupe Magdalena, quien acompañó a su pequeña que cursa el segundo año en el Jardín de Niños José Rubén Romero, reconoció que los nervios están latentes, pero confía en que el ciclo escolar se desarrolle de la mejor manera.

“Al principio, pues sí, nervioso, como todos, hasta uno de grande, cuando es algo nuevo, se pone nervioso entonces los niños, pues igual, pero bien, va a ser un año excelente para los niños”.
Para Enrique, el ingreso a clases no lo ha tomado por sorpresa pues, al no ser padre primerizo, ha previsto desde el tema de la compra de los útiles escolares hasta el madrugar para llevar a sus pequeños en las mejores condiciones a su plantel.

“Buscamos más que nada la educación de ella, o sea, tratar de enseñarle lo mejor que se pueda y estar con ella apoyándola ya que es su primer añito. Realmente no, porque nos estuvimos apreviniendo ya con tiempo, entonces no fue así como que un gasto tan de golpe, porque ahora sí que nos aprevinimos con tiempo para no tener ese gasto”.
Por su parte, Viridiana Paniagua dijo estar nerviosa por su hija debido a que no sabe a qué nuevos restos se enfrentará. Además, se mostró preocupada por el tema económico al referir que al tener tres hijos en la escuela los gastos se incrementan y aún más con los imprevistos que puedan surgir.

“Pues nerviosa, porque como pues no saben ellos a qué se enfrentan, o sea, como pues muchas cosas. Sí, sí, deben de, ¿cómo se llama? se organizarse más que nada para que no haya ese tipo de situación y pues estoy preocupada por los gastos, la verdad, o sea, sí, son muchos gastos”.
En el tema de las cuotas escolares, los padres de familia se pronunciaron a favor de que se paguen, siempre y cuando no sea una cantidad muy alta porque, argumentan, las condiciones laborales y sociales hacen que se “esté al día” en la economía de los hogares michoacanos.