Con marcha estatal, Poder de Base exigió contratación de normalistas y de eventuales

Con marcha estatal, Poder de Base exigió contratación de normalistas y de eventuales

El magisterio disidente del Poder de Base realizó este martes la primera marcha estatal del 2023, en la que retomó las demandas por las que se han manifestado en 2021 y 2022.

El secretario general, Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló la falta de maestros, la poca contratación de normalistas y el nulo reconocimiento a los eventuales como las causas de su protesta.

Tras marchar desde Casa de Gobierno hasta el centro de Morelia, detalló que, tras varios acercamientos con representantes de la autoridad estatal y federal, persiste el atraso de los funcionarios para resolver estas problemáticas a fondo.

“La marcha tiene que ver con el hecho de que ahora en enero tuvimos una reunión en el Bosque con los dos niveles de gobierno, federal y estatal. Ahí se atrasaron los temas fundamentales, se hicieron los planteamientos y se acordó reunión de seguimiento con la estancia estatal. Vamos para más de 4 semanas que sucedió esto”.

Señaló que tan solo en el caso de los normalistas se deberían contratar a todos los egresados y aún así la necesidad educativa en Michoacán no se verá cubierta. Sin embargo, dijo que la política estatal es negar los recursos para la creación de nuevas claves de trabajo.

Además, llamó a regularizar de inmediato a los trabajadores eventuales ya que, tan solo en secundarias generales y técnicas representan 10 mil horas de clases.

La movilización concluyó cerca de la 1:00 de la tarde frente a Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin.