lunes, 30
de junio 2025
16.9 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Con marcha en Morelia, Poder de Base exige atención a sus demandas

Al celebrar que Morena y sus aliados ganaron mayorías en los congresos federales y estatal, pero con la consigna de “iniciar la movilización por reformas más profundas en beneficio del pueblo”, integrantes de la expresión magisterial Poder de Base, marcharon de Casa Michoacán hacia el Palacio de Gobierno en la capital del estado.

“El magisterio democrático nacional celebramos la decisión mayoritaria del pueblo, vamos a continuar y profundizar la Cuarta Transformación en beneficio de los trabajadores de México“, de acuerdo con su posicionamiento.

Si bien hizo un balance positivo de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo el 31 de agosto, el líder sindical José Luis Castillo Ferrel, apuntó que el reto de la próxima administración, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, será eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), creada en 2019.

El líder sindical sentenció que ahora que Morena y aliados contarán con las fuerzas mayoritarias en los órganos legislativos, en los que estarán presentes, por ejemplo, los senadores michoacanos Raúl Morón Orozco y Celeste Ascencio Ortega, la próxima presidenta no tendrá pretextos para dar marcha atrás a este órgano.

El contingente estuvo conformado por los ocho sectores de la entidad, así como por organizaciones locales y de estados como Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, quienes exigieron la reinstalación de tres maestros removidos por oponerse a la reforma “neoliberal” del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2015.

A su llegada a Palacio de Gobierno del estado llevaron a cabo un mitin, luego del cual buscan reunirse con Mayra Xiomara Trevizo Guízar, directora de Gobernación, para entregarle un pliego petitorio que recoge las demandas de los trabajadores de la educación en la entidad.

Entre éstas, la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), reubicación de pagos con un Modelo Relación Alumno-Maestro (RAM) flexible y accesible, falta de maestros en zonas alejadas, recategorizaciones de trabajadores sin las claves respectivas, pago a trabajadores eventuales, “corregir las irregularidades administrativas en todos los procesos” de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), como lo relativo al Personal de Apoyo y Asistencia de la Educación (PAAE), entre otras.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...