Integrantes de la Coordinadora Nacional de Educación (CNTE) se manifestaron este miércoles en las afueras de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo para los culpables.
Como parte de un movimiento nacional donde tiene presencia el magisterio democrático, el secretario de Organización del sector 1 de la CNTE, Eduardo Primera Hernández, exigió el cese a la represión estudiantil en la normal de Mactumaczá, Chiapas donde detuvieron a 100 normalistas y el fallecimiento de dos mujeres estudiantes en una caseta de peaje en Puebla.
“Se está realizando esta acción a nivel nacional donde la CNTE tiene contingentes en nuestra organización. Es una acción global por Ayotzinapa para que se presente con vida a los 43 normalistas desaparecidos”
Informó que, a partir del 2 de junio, la CNTE realizará actividades en la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, para exigir que el gobierno federal cumpla con el pliego de demandas de la Coordinadora, de las cuales destaca la basificación de los estudiantes normalistas de las generaciones 2019 y 2020