Con las carreras de Salud, arrancó el examen de ingreso a la UMSNH

Este sábado arrancó el proceso de evaluación de los aspirantes que buscan un espacio en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que arrancó con las carreras del áreas de la salud como Médico Cirujano y Partero, Nutrición, Fisioterapia y Rehabilitación.

En un ambiente en el que el nerviosismo y la concentración eran evidentes, la rectora Yarabí Ávila González, aseguró a los jóvenes que no “hay mano negra” ni “palancas” en el proceso de admisión.

“El día de hoy es un día muy importante para la historia de cada uno de ustedes, deben contestar con tranquilidad, leer bien, medir los tiempos, pero sobre todo confiar en ustedes eso es lo principal que deben hacer el día de hoy. No hay negocio en esto, cada quien va a lograr su propio espacio por sí mismo, eso se los pedimos a todos ustedes y también a los medios de comunicación, que nos ayuden a difundir, no hay mano negra, no hay palancas.”


El examen se aplicará a través de CENEVAL y con el fin de proporcionar un mayor blindaje, los exámenes que se realizarán en diferentes horarios y días, serán distintos.

Ya que medicina es la carrera que mayor demanda tiene y para el ciclo escolar 2023-2024, solo se destinaron 525 espacios, Víctor Hugo Mercado Gómez, director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Doctor Ignacio Chávez”, dijo que se está considerando ampliar la matrícula.

“Precisamente platicamos el día de ayer con el representante delegado estatal del IMSS y platicamos el tema, ya están en proyectos para empezar la construcción de los nuevos hospitales y en base a eso implicarnos la posible ampliación de la matrícula en la facultad”.

Por su parte, el secretario general , Zoé Tamar Infante Jiménez, dijo que los aspirantes que no llegaron en el horario que se les asignó, ya perdieron su oportunidad en esta primera convocatoria.

“El día de hoy la estimación exacta era en relación a la cantidad de matrícula era de 3 mil 69 en el turno matutino, sin embargo nos llegaron solamente 2 mil 284, de tel suerte que los que no llegaron ya perdieron su oportunidad, ya no porque al final tenemos todo programado y esto implica que para la tarde la estimación es que en base al total sería 2 mil 251 jóvenes más quien llegarán”

Sin embargo, precisó que una vez que concluya el proceso de ingreso y se identifique si hay espacios en algunas facultades, se efectuará una segunda convocatoria para ofertar a los jóvenes que no pudieron ingresar en una primera ronda.

Para aquellos jóvenes que están por realizar su examen la institución educativa ha instruido que para presentar la evaluación, solo se tiene permitido el ingreso de un lápiz de grafito HB 2, sacapuntas, borrador suave y calculadora básica no programable.