Morelia, Michoacán.- Con una rica oferta de talleres, conferencias magistrales, proyecciones de documentales y degustaciones para todo tipo de paladares, este viernes arrancó la décimo cuarta edición del Festival Morelia en Boca (MEB), que se llevará a cabo en el Palacio Clavijero del 11 al 13 de octubre.
Este 2024 está dedicado al tema “Familia y Comida”, como un homenaje a los platillos tradicionales que se transmiten de generación en generación, como una reflexión sobre la manera en que se plasma la identidad cultural en cada una de sus recetas, y como un ejercicio de apreciación de toda la historia y el patrimonio intangible que se pierde cuando se cede ante las fuerzas del olvido, expuso el director general, Fernando Pérez Vera.

“Todo mundo recuerda un plato de la familia, transmitido, muchas veces celosamente, de generación en generación, los platos nos recuerdan a nuestros antepasados, nos recuerdan de dónde venimos, y, al mismo tiempo, las recetas son herencias para las siguientes generaciones, son un legado cultural, cuando empezamos a platicar el tema de este año, partimos de una preocupación, ¿qué pasa con esas recetas que no sobreviven al paso de las generaciones?, son patrimonio cultural que se pierde…”.
En su intervención al micrófono, el presidente municipal, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, resaltó que este Festival, consolidado como uno de los más importantes de la ciudad, pone en alto el nombre de Morelia y de toda la gastronomía michoacana, al concentrar en un mismo lugar a las mejores cocinas y las mejores bodegas de vinos y bebidas artesanales locales, junto con los más altos exponentes de los países invitados en cada edición.

“Queremos felicitarlos y agradecerles, porque ponen en alto nuestra ciudad de Morelia, este Festival, que ya se ha consolidado, junto con los que vienen, y que no nos podemos perder, como el de Música, el de Cine, el recién pasado Festival de Órgano, y muchos más en nuestro municipio, pero éste, Morelia en Boca viene a consolidarse como uno de los más importantes”.
Antes del corte de listón inaugural se entregaron reconocimientos a la familia Vázquez Lugo, a quienes se dio un rebozo y un cazo, así como a la familia Cosío Pando, a quienes se regaló una hielera, ambos obsequios, fabricados con la misma técnica de martillado por “El Viejo Almacén“, famoso taller del pueblo mágico de Santa Clara del Cobre, Michoacán.

Este año se ofrece una amplia gama de actividades alrededor de temas como la cocina sustentable, la historia culinaria en sus contextos geográficos, la dificultad e importancia del rescate de los saberes gastronómicos ancestrales, y degustaciones de ceviches, tiritas, aguachiles, cocteles, filetes y más, cuyos horarios y fechas pueden ser consultados en www.festivalmoreliaenboca.com.