Con una conferencia de la secretaria del Comité Nacional de Morena, Carolina Rangel Gracida, arrancó este miércoles el primer día de la Escuela de Formación Política “Cuarta República” en instalaciones de Casa de Gobierno, donde fue presentada como exsecretaria de la Mujer y del Bienestar.
La actividad se llevó a cabo este miércoles y continuará este jueves, por segundo año consecutivo, a convocatoria del Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH).
Su director, Lenin López García explicó que la dependencia a su cargo es la única a nivel nacional que tiene un programa de esta naturaleza, con el que se busca conocer las inquietudes de los jóvenes michoacanos, pero además involucrarlos en “temas políticos, sociales y democráticos”.

El funcionario descartó que la Escuela de Formación Política busque afiliar a los jóvenes a algún partido, al señalar que no tiene alianza con ningún instituto político, sin embargo, aclaró que sí tiene una visión de izquierda.
“No tenemos una alianza con algún partido político, es una escuela de formación política antipartidista, lo que sí, es con una visión de izquierda, evidentemente, no vamos a hablar de las bondades de la derecha, yo mi corazón lo tengo a la izquierda, pero las juventudes que vienen aquí, vienen de manera libre, quien no coincide con lo que se está platicando ya no regresan, pero la mayoría que viene, regresa. “
Explicó que se pretende graduar a cinco generaciones, de 150 alumnas y alumnos cada una en Morelia, pero informó que además proyectan replicar la actividad al interior del estado, con diversas temáticas, como el medio ambiente, redes sociales, oratoria y humanismo
Este miércoles también se presentó la ponencia de Daniela Morales Muñoz, quien ejerció algunos años como periodista, pero en la actualidad es doctora en historia por El Colegio de Michoacán, además, este jueves está convocado el profesor e investigador nicolaita, Adán Pando Moreno y Gustavo Ogarrio Badillo, reconocido como narrador, poeta, ensayista e investigador.