Con la noche de premiación, concluyó la edición 21 del FICM

Luego de una semana en la que la capital michoacana albergó a grandes actores y actrices, así como directores y realizadores de talla nacional e internacional, este viernes 27 de octubre, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), premió a los productos cinematográficos que estuvieron en competencia en la edición número 21.

La actriz mexicana, Sophie Alexander Katz, fue la encargada de conducir la ceremonia de premiación, diferente dijo a los talentos que sus películas tienen el “don” de crear realidades y mejorarlas.

“Sus películas por decirlo menos, sacuden el alma hoy aquí este hermoso recinto reune a persona que tienen el don de crear realidades y no solo eso, a través de su arte mejorarla, hoy aquí estamos reunidas personas con diferentes orígenes, creencias, prácticas y maneras de ver y entender esta vida hombro a hombro, en paz y sin frontera alguna”.

Los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como largometrajes documentales que resultaron ganadores, serán considerados para la nominación del Oscar.

Los resultados de premiación quedaron de la siguiente manera:

*Ojo a mejor largometraje mexicano de ficción:

Lilia Avilés con “Tótem”.

*Premio a mejor guión de largometraje mexicano de ficción:

Elisa Miller y Daniela Gómez con “Temporada de Huracanes”.

*Ojito a mejor actor de largometraje mexicano de ficción:

Sebastián Romano con “Todos los incendios”.

*Premio del público a largometraje mexicano de ficción:

Lilia Avilés con “Tótem”.

*Premio al público a largometraje internacional:

AKI Kaurismäki con “Fallen Leaves”.

*Ojo a mejor largometraje documental Mexicano:

Tatiana Hueso con “El Eco”.

*Premio del público a mejor largometraje documental mexicano:

Tatiana Hueso con “El Eco”.

*Ojo a mejor cortometraje de ficción mexicana:

Juan Pablo Villalobos Díaz con “Xquipi”.

*Ojo a mejor cortometraje documental mexicano:

Salvador Santana ll con “África”.

*Ojo a mejor cortometraje de animación mexicano:

Christian Arredondo Narváez y Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, con “Nube”.

*Premio especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen:

María Almendra Castro Camacho con “Ha”.

*Mención especial de cortometraje mexicano de ficción:

Selma Cervantes con “Chica de Fábrica “.

*Mención especial cortometraje mexicano de animación:

Denise Roldán Alcalá con “Camille”.

*Ojo de la Selección Michoacana:

Manuel Cañibe con “Tan cerca de las nubes”.

*Mención especial selección michoacana:

Luis Armando Sosa Gil con” ¿Sueña el Caracol en su hogar?”.

*Premio al mejor largometraje documental realizado por una mujer:

Tatiana Hueso con “El Eco”.