lunes, 30
de junio 2025
22 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Con historias que nos reflejan, así brilló el 18º FICUVAQ

Con una emotiva ceremonia, el 18º Festival Internacional de Cortometraje UVAQ (FICUVAQ) llegó a su fin y reconoció a los mejores cortos de diferentes países, que presentaron historias que reflejan el acontecer social al abordar las afectaciones por la tecnología, homenaje a escritores, la gentrificación y la voz de madres buscadoras, entre otros temas. 

“Esta edición (del Festival) nos deja sin duda las ganas y el compromiso de que siga creciendo más, expandiéndose y alcanzando más rincones de la tierra, para que podamos entre todos mirar a través del cine, que más allá de las culturas y las distancias, compartimos los mismos sueños y las mismas esperanzas”, comentó la Rectora de Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Mtra. Lydia Nava. 

Los miembros del jurado, Tita Lombardo, Fernando Llanos e Inti Cordera nombraron a los ganadores de las cinco categorías en medio de la ovación de los espectadores en la sala de Cinépolis Centro, en Morelia, donde además de las proyecciones también hubo masterclass y pasión por el cine. 

En la categoría de Ficción, el cortometraje ganador fue “The Aquarium”, de Gianluca Zonta de Italia, quien retrató con sensibilidad los impactos de la tecnología en las relaciones humanas; mención especial a “The Screenwriter”, de Mark Petrasso de Italia, por su homenaje creativo al trabajo de los guionistas cinematográficos.

En Animación el premio fue para Roberto Valencia de Ecuador, con su obra “El extraño caso del hombre bala” y mención especial a Wei Bi de China con “The Meng Pool”; en corto Experimental la mención se otorgó a “Paisajes emocionales” de Mariana López y el galardón fue para Erik Sémashkin por tratar temas globales en “Olympic Trash”. 

“Donde el sol desaparece” de Jeoffrey Guillemard ganó la categoría en Documental por su metáfora sobre la búsqueda de justicia por parte de miles de madres buscadoras, mientras que Lucio Stabile de Brasil recibió la mención por su corto “Chef Mauro’s Jaguar Meet”. 

El alumno de la Licenciatura en Arte y Producción Cinematográfica de la UVAQ, Juan Pablo Morelos, recibió mención especial en la categoría Conciencia UVAQ por su búsqueda personal a través de la poesía y el lenguaje audiovisual en “Preantesis”, mientras que “La Silla” fue el corto ganador, producido por Clara García y Mariano Reynaldo de España.  

#TeamUVAQ #FICUVAQ #Cine #Cortometraje

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Se registran doce aspirantes para presidir la CEDH en Michoacán

Morelia, Mich.-Un total de doce personas se inscribieron como aspirantes para presidir la Comisión de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, cargo que deberá renovarse...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...