martes, 13
de mayo 2025
31.7 C
Morelia
martes, 13
de mayo 2025

Con gran fervor religioso, la celebración en honor a la Guadalupana en Morelia

Con gran fervor religioso, miles de morelianos acudieron en los últimos minutos de  este 11 de diciembre a venerar a la Virgen de Guadalupe, al cumplirse 490 años de su aparición al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac.

Hombres y mujeres recorrieron como cada año, de rodillas, la calzada Fray Antonio de San Miguel; agradecieron así algún favor recibido de la Virgen o clamaron por su intercesión.

Con un rosario en mano, flores o una veladora, transitaron la avenida empedrada pese al dolor físico del roce con la cantera.

Vestida a la usanza indígena, María Fernanda destacó entre la multitud que inundó la calzada San Diego, que recorrió de la mano de su mamá. Conmovida relata que la mujer estuvo a punto de morir en un asalto, pero de manera milagrosa, salvó la vida.

“Me le dieron un balazo, me la asaltaron y estaba a punto de morir, no había esperanzas y mira, aquí me la dejó otra vez”.

Apenas en julio pasada, María Esther estuvo 9 días en coma y 27 hospitalizada, tras recibir un balazo en la cabeza; hoy luce sana.

Los testimonios son incontables entre quienes se apoyan de manos amigas para cumplir sus mandas a la Virgen Morena; la mayoría no puede evitar dejar escapar las lágrimas al recordar su grandeza.

Miguel Ángel, es un joven padre que agradece su favor para salvar a su pequeña hija, que estuvo a punto de morir a causa de la influenza, pero de manera milagrosa se recuperó de la grave enfermedad.

“La más chiquita tuvo influenza y estuvo muy malita. Ya casi la teníamos perdida y la virgencita me la curó”.

Familias enteras, como la Ortiz, retomaron sus tradiciones y llevaron una imagen de la Guadalupana, que bendecida, será su inspiración y su acompañamiento durante los próximos 12 meses.

Las recomendaciones de no acudir en peregrinaciones numerosas debido a la pandemia, prácticamente no fueron acatadas; no obstante el recinto religioso lució sin aglomeración de personas, quienes transitaron de manera ágil para evitar algún riesgo.

En punto de las 23:00 horas, cientos de voces se unieron para cantar las mañanitas a la Morenita y acompañados por los acordes del Mariachi en el Santuario Guadalupano felicitaron a la Madre eterna, tras la espera que implicó el COVID-19, por el que se suspendió este tradicional festejo en 2020.

Bajo la mirada dulce de la Virgen de Guadalupe, afloraron los sentimientos, hombres y mujeres se encomendaron a su manto protector; entre plegarias parecen recordar las palabras que la Morenita dedicó al indio Juan Diego, la mañana de aquel 12 de diciembre de 1531.

“¿No estoy yo aquí que soy tu madre”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

María José llega este domingo al Festival de Origen

Morelia, Michoacán.- María José llega este domingo 18 de mayo para cerrar con broche de oro el Festival Michoacán de Origen (FMO), que...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo denuncia desigualdad de género en el Congreso de Michoacán

Morelia , Mich.- La diputada local, Brisa Arroyo Martínez lanzó una crítica al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Congreso...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...