Sin lograr todavía contactar al presidente municipal de Cotija, Juan Pablo Aguilar Barragán, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña reveló una serie de inconsistencias que se han presentado y detalló que conocieron que no era del edil la firma del documento con el que se convocó al Cabildo a sesión, para que aprobara la solicitud de licencia, de la que también se desconoce si estaba signada o no por el alcalde.
Explicó que se conoce que “alguien” firmó por él y no se ha notificado siquiera al Congreso del estado de la ausencia y de la licencia que se autorizó por 59 días para separarse del cargo, por lo que están en espera de que el propio munícipe aclare la situación.
“Decirles que nosotros hemos tratado de contactar a la autoridad, no se ha logrado, se hizo una sesión de Cabildo con ciertas inconsistencias, porque nos señalan que la firma no es del alcalde, no es de él, siemplemente alguien firmó por él. El de solicitar la sesión de Cabido y de la licencia también desconocemos si sea una firma de él, hasta en tanto él no aclare la situación”.
Torres Piña explicó que ha mantenido comunicación con “los referentes” de su partido y en su caso, con la dirigencia estatal del PAN para ver en qué puede ayudar el gobierno estatal, pero le han asegurado que los servicios se prestan con normalidad.
Sin embargo, el secretario de Gobierno aclaró que no hay una “autoridad con la validación correspondiente” que responda a las inquietudes y dudas que existen.
También precisó que Aguilar Barragán no puede declararse desaparecido, ya que sus familiares y el partido aseguran que “está presente”, pero se desconoce dónde está.
“Nosotros vamos a seguir platicando con las dirigencias, en este caso con el partido. No se puede declarar desaparecido porque la persona, de conocimiento de familiares y de la propia dirigencia del partido, está presente, ¿en dónde? No sabemos, es importante conocer eso, si se ratifica su permiso su licencia, será el encargado de despacho el que asuma la responsabilidad.”
Como se ha informado, al día siguiente de la jornada electoral, delincuentes fuertemente armados asesinaron a la entonces alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa y a su escolta en la vía pública.
Previo a esta situación, la presidenta municipal había sido privada de la libertad en el municipio de Zapopan, Jalisco y liberada la madrugada del 25 de septiembre del 2023; en aquella ocasión, la Fiscalía de ese estado indicó que posiblemente había sido víctima de amenazas previas por parte de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).