viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Con fe y misticismo, se vivió la tradicional Noche de Muertos en la Meseta Purhépecha

Los indígenas de la zona lacustre de Michoacán aseguran que las almas de los difuntos pueden sentirse cuando bajan al mundo terrenal, que las observan como una neblina que cubre los camposantos en las primeras horas del 2 de noviembre.

En una tradición ancestral arraigada, familias enteras de la Meseta Purépecha las esperan cada año con ansia y mucha nostalgia, con impresionantes altares cubiertos por la flor de cempasúchil y decenas de veladoras que se colocan sobre las tumbas, donde servirán para guiarlos desde el plano terrenal.

En el panteón de Tzintzuntzan, este año la Noche de Muertos se vivió con mayor fervor, ante la mirada curiosa de miles y miles de turistas que abarrotaron el campo santo, donde hombres y mujeres acudieron a velar a sus difuntos, sin importar el frío y una pertinaz llovizna que cubrió toda la zona.

Desde el acceso al panteón municipal, María de la Luz llama la atención por la nostalgia que transmite con su mirada, como cada año acudió a velar a su papá y su mamá, a los que espera con fruta y pan, pero además con flores y velas, para que alumbren su camino.

También les dejó alimento en casa. La tradición marca que primero llegarán al hogar y luego al lugar donde reposan sus restos mortales, donde los espera con ansia.

“Mi corazón siente alegre, como si yo estoy aquí, lo estoy esperando, como que va a llegar con gusto y yo también lo voy a esperar con gusto; al igual que en casa, se siente una alegría, como que usted está esperando a alguien y le está haciendo una fiesta, algo muy bonito que usted no puede esperar en esos momentos”.

Este año no se escucha música en recuerdo de los difuntos, hay solemnidad aunque gozo en las familias que velan esta noche, por la oportunidad de tener algunas horas más de cercanía con sus seres queridos.

Las fotografías de los difuntos fueron colocadas en cada altar, inundado con el olor del copal y las historias familiares que provocaron risas, pero también llanto.

El padre de don Jorge, falleció apenas en mayo de este año; el señor Miguel tenía un tumor que le provocó la muerte, pero en esta Noche de Muertos espera con ansia su regreso espiritual. En su tumba colocó un arco con varias cruces, asegura que eso permitirá guiarlo a su llegada.

“Todos, todos, según nuestra creencia, todos vienen esta noche. Ellos están con nosotros.”.

Desde temprana hora, los habitantes de la Meseta comenzaron a preparar la “bienvenida” en sus panteones; en Tzurumútaro, a diferencia de otros lugares, las tumbas son cubiertas por los pétalos de la flor de cempasúchil; no esperan a la oscuridad para recordar a los difuntos.

La señora Graciela acudió “pasar el día” con su esposo Don Luviano, que falleció a causa de una enfermedad en la espalda. En su tumba colocó fruta, mientras en casa le dejó pollo y arroz.

Está segura de que el alma de su esposo y de otros difuntos llegan como neblina a la media noche.

“Viene un rato, viene, simplemente usted, Dios no le ha permitido poner el celular aquí a las 12:00 de la noche y verá lo que sale, salen como neblina como la muerte y ellos son. Y la comida ya no está buena si uno se la come, está desabrida. “

Para los indígenas la Noche de Muertos es de fe y amor por quienes ya se fueron, por lo que no se muestran molestos por los miles de turistas y visitantes que este año vivieron con ellos la ancestral tradición.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...