Con el reto de lograr un año escolar sin paros ni suspensiones, autoridades estatales encabezadas por el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor arrancaron este primero de septiembre el ciclo 2025-2026 en Michoacán, con un acto cívico que se llevó a cabo en la primera “Gregorio Torres Quintero”, de Morelia.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó el avance que ha tenido Michoacán en abatir el rezago educativo, que se mantuvo en 30% desde la pandemia por el COVID y bajó al 25%..
Afirmó que, a diferencia de otras administraciones, el arranque del ciclo escolar ya no implica pleitos, chantajes e incertidumbre.
“Recibimos un pasado que ya no queremos volver a narrar, pero en este día, era pleitos, chantaje, incertidumbre, porque no se sabía si iba a iniciar el ciclo, gracias a maestras y maestros vamos por el cuarto ciclo escolar completo, hoy también gracias a la Nueva Escuela Mexicana, podemos decir que el proceso pedagógico va en marcha”.
Tras la entrega simbólica de útiles escolares a estudiantes de diversos grados, el responsable de la política interna en Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor aseguró que en esta administración se ha garantizado el derecho a la educación durante tres ciclos escolares completos.



“Me informaba la secretaria Gaby Molina, que hoy inician clases en os 113 municipios del estado, ni un solo municipio se quedó sin iniciar sus clases, todos ustedes aquí reunidos y todo Michoacán deben sentirse orgullosos de sus maestras y maestros, ellas y ellos hacen posible esta transformación”.
Estudiantes se manifestaron nerviosos por regresar a las aulas, pero contentos de ver a sus compañeros, ya que para algunos entre ellos se encuentran sus mejores amigos.
Dariana Ángeles Murillo, cursará este año el sexto grado, lo que le genera temor ante lo que le depara en la secundaria.
“Tenía miedo porque ya es un nuevo ciclo y ya en un año nos vamos a la secundaria, pero estoy feliz”, relató a PostData.News
Víctor se dijo contento de regresar a las aulas y convivir con el resto de sus compañeros, en especial con Adrián, que se ha convertido en su mejor amigo.
“Lo que más me gusta es regresar para estar con mis compañeros, aquí tengo mi mejor amigo, se llama Adrián”.
De acuerdo a los datos oficiales, cerca de 950 mil estudiantes de inicial, preescolar, primaria y secundaria, regresaron este lunes a las aulas, que junto con los de nivel medio superior y superior suman 1 millón 247 mil estudiantes.