Como una simulación con la que sólo se “trata de cumplir un requisito”, calificó el presidente municipal electo de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar el proceso de entrega-recepción con el ayuntamiento que encabeza el morenista Humberto Arróniz Reyes, al señalar que bajo el pretexto de la pandemia se ha limitado a 2 horas la revisión de los documentos y no se ha entregado la información importante.
En entrevista, señaló que a 25 días de arrancar la administración municipal el 1 de septiembre, se restringido el número de personas del Equipo de Recepción, sin que esto tenga ningún sustento jurídico.
“A 25 días de arrancar la administración, el proceso de entrega-recepción ha comenzado únicamente para iniciar un requisito o tratar de cumplir un requisito, lo cierto es que la información no se está entregando, han limitado el número de personas y el número de horas que pueden revisar los expedientes”
Martínez Alcázar precisó que los funcionarios municipales han puesto una serie de requisitos fuera de toda norma, como el utilizar formatos creados por el ayuntamiento, donde aseguran se encuentra toda la información, aunque en la revisión se constate lo contrario.
“Es una simulación, no están entregando, no tenemos información absolutamente de nada de lo importante y relevante de la administración, por lo que ellos están únicamente tratando de que pase el tiempo y bueno lo que nosotros nos preocupa es que no sabemos lo que nos van a entregar”.
El edil electo rechazó que su administración haya entregado laudos pendientes de cubrir por 270 millones de pesos, cifra superior a la que recibirá del gobierno municipal actual, pero aseguró que una vez que termine la entrega-recepción darán a conocer la información disponible en el tema laboral, de seguridad y salud, ya que a la fecha no tienen ningún dato preciso.


