El gobernador Silvano Aureoles Conejo, informó que cerrará su administración con un déficit de 5 mil 500 millones de pesos en materia educativa y deuda de largo plazo así como con proveedores por cerca de 24 mil millones de pesos, lo que representa una disminución por cerca de 8 mil millones en relación a los 32 mil millones de adeudos que recibió en 2018.
Señaló que por lo pronto, seguirá el retraso en el pago de las quincenas a los trabajadores de la educación, ya que no existe un mecanismo financiero federal para hacer frente a la falta de recursos y el Fondo de Estabilización Financiera de las Entidades Federativas (FEIEF) se activará hasta octubre.
“El déficit para el cierre son 5 mil 500 millones de pesos, lo que nos toque de esta liberación del FEIEF es un recurso derivado de una potenciación que se hizo con bancos. Pero no es una cantidad mayor que con eso ayudará a salir, el próximo responsable del gobierno tendrá que avocarse a hacer las gestiones correspondientes para llegar al cierre”
El mandatario estatal recordó que el denominado FEIEF servía como apoyo a las entidades federativas para el cierre anual, ya que les permitía acceder a créditos que debían pagar a corto plazo, pero Michoacán ya no es candidato a beneficiarse debido a que deben cubrirse 90 días antes de que concluya el gobierno.
Señaló que en tanto cierra la administración mantendrán la gestiones ante la Secretaría de Hacienda, pero por lo pronto, anticipó que seguirán los rezagos.
“Ya se les pagó la quincena que teníamos rezagada, pero ayer vuelve a ser quincena y seguro vamos a tener dinero hasta mediados de semana para comenzar a cubrir la quincena que ya se venció ayer”.
Ante las afectaciones que genera el bloqueo a las vías del tren en Caltzontzin, señaló que mantienen reuniones diarias con los líderes magisteriales y con autoridades educativas en busca de encontrar una salida a sus demandas, que se centran fundamentalmente en el pago de su salario.