Debido a la falta de recursos financieros, al menos el 85% de los ayuntamientos michoacanos carecen de Estados de Fuerza mínimos para operar y por el contrario van a la baja, señaló el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, al considerar que la inseguridad debe ser atendida de la misma manera entre federación, estado y municipio.
Explicó que la mayoría de los gobiernos locales no tienen los recursos suficientes para la contratación de nuevos elementos.
“Por lo menos 85 municipios no tienen ni la mitad de su estado de fuerza, los demás algunos están cerca de cumplir el Estado de Fuerza, como lo decía hace un minuto, solo Zitácuaro rebasa su Estado de Fuerza, de ahí para allá todos no cumplen, algunos cerca de cumplirlo pero más del 85% no llega ni a la mitad”.
Patrón Reyes, consideró que el recurso que reciben de la federación “no es suficiente ni para patrullas, ni para la compra de armamento, ni para la compra de cartuchos, ni equipamiento”.
Explicó que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, en México tendría que contemplarse 2.8 policías por cada mil habitantes, pero al darse cuenta que el país estaba muy lejos de cumplir esta meta, se estableció “como una meta mediana que las policías municipales y estatales al menos debieran tener 1.8 policías por cada mil habitantes.”