domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Con colorido y ambiente popular arrancó la Feria Nacional de la Catrina en Capula

Caracterizada de todos los colores y estilos, la Catrina o Calavera Garbancera, como la denominó  el artista José Guadalupe Posada en 1912, vistió con su manto fúnebre la tenencia de Capula, que este domingo arrancó la 13 Edición de la Feria Nacional y Cultural que promueve esta figura icónica para Michoacán y el mundo.

Con la participación de 293 artesanos, este año la expectativa es recibir a 70 mil visitantes y tener una derrama económica de 30 millones de pesos durante los 15 días que dura la actividad, que concluirá el 5 de noviembre.

El acto inaugural estuvo a cargo del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien aseguró que esta feria despierta el interés de turistas no solo nacionales sino internacionales, a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos.

“Es un esfuerzo donde todos nos involucramos, participamos las autoridades de los dos niveles de gobierno, el municipal, estatal, en donde estamos trabajando en conjunto por ustedes, por las artesanas y artesanos de Capula”.

Recordó que su gobierno no solo realiza actividades relacionadas con la Feria de la Catrina o con el turismo, al informar que también se trabaja por resolver el abasto de agua, luego de que ya se atendió el problema del drenaje, para evitar que las lluvias inunden el lugar, pero también se pavimentan calles y se mejora la imagen urbana de su calle principal.

El presidente del Comité Organizador de la Feria de la Catrina, Alejandro Romero López señaló que desde hace 13 años esta actividad ha permitido a los artesanos mejorar sus ingresos y garantizar el sustento familiar.

“Nos mucho sustento y es lo que vivimos cada artesano, y poquito así es un orgullo ser un artesano, porque todas las piezas se elaboran con ilusiones, porque una pieza es única, no hay réplicas para los artesanos”.

A nombre del gobierno estatal, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Castor Estrada Robles, informó que este año se incrementará un 30% la bolsa de premios para los participantes en el concurso artesanal, a los que distribuirán 90 mil pesos y señaló que está en vías de convertirse en la tercera capital artesanal y cultural del estado, luego de Pátzcuaro y Uruapan.

La feria cuenta también con un corredor gastronómico para todas las personas interesadas en disfrutar de los tradicionales platillos de esta zona de Michoacán.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...