Entre consignas y el retintinear de cazuelas, activistas del movimiento Marea Verde se manifestaron frente al Congreso de Michoacán, en rechazo a la propuesta del diputado Baltazar Gaona, a través de la cual plantea sancionar a las personas que que induzcan al aborto empleando violencia física, económica o psicológica o mediante engaños.

Tras no permitirles de manera inicial el ingreso a las instalaciones del poder Legislativo, las mujeres calificaron de preocupante el reforzamiento de los protocolos de seguridad, a partir de que una integrante del movimiento feminista ingresó al pleno, al expresar que el Congreso local tendría que ser un espacio abierto en el que las personas puedan llevar sus denuncias, demandas y propuestas.

Andrea Damián, integrante de la colectiva Las Matrioskas, dijo que es lamentable que el Congreso del Estado, haga sesiones en las que las mujeres no pueden participar.
“Nos parece lamentable que el Congreso del estado hagan sesiones en las que no podemos participar, y en las que no estamos representadas y decir que somos una gran mayoría de mujeres las que estamos interesadas en que el tema avance en michoacana y como lo podemos ver ahorita parece que estamos en retroceso y eso es lamentable”
En relación a la propuesta del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, la activista expresó que entre las posturas que plantean como colectivas, es que el derecho del aborto libre, gratuito y seguro “no tendría por qué consensuarse o llevarse a votación”, al referir que los derechos “no se negocian”.
Asimismo, Andrea Damián dijo que es “espantoso” que la diputada del Partido Encuentro Social (PES), Luz María García, mencione “abiertamente y sin escrúpulos” a través de un comunicado, que impedirá que exista una ley en el estado, que defienda el aborto legal.