A manera de protesta por la privatización de inmuebles que deben ser de uso público, integrantes de la Coordinadora de Colectivos, Activistas y Organizaciones Sociales de Michoacán, conocida como CCAOS, realizaron este sábado un “bodorrio masivo” en el patio principal de Palacio Clavijero, donde con globos y ambiente festivo montaron mesa y sillas para concretar una serie de “matrimonios culturales”.




A nombre de la agrupación, Nay Guerrero explicó que la exigencia es que no se renten este tipo de espacios para eventos privados como bodas por cifras elevadas, así como una auditoría a los recursos que ha recibido la Secretaría de Cultura (SECUM) del 2022 a la fecha por ese concepto, al precisar que se desconoce el monto y el destino que tienen.
“Hay varias cosas que afectan, entre ellas lo público, tenemos que reconocer que lo público no es solo porque sea gestionado por el gobierno sino que nos pertenece a todas y todos, entonces ¿Qué ciudadanos tienen el acceso de pagar 250 mil pesos por el patio para una boda? Es un tipo de discriminación también y nos queda claro que solo se pueden utilizar por algunas de las élites”.
La activista denunció que incluso los eventos privados han provocado que algunas actividades culturales se suspendan o se posterguen, por lo que exigió que se prioricen los eventos culturales a las fiestas.

Precisó que al margen de la frecuencia con que se realizan estas actividades, son “espacios públicos que no deben ser mercantilizados”.
“¿A quién beneficia la renta de estos espacios? Es la pregunta, independientemente que sea un fin de semana o no, el mecanismo de transparencia donde podamos asegurarnos como ciudadanos, que realmente estén ingresando al espacio, porque otra cosa que teníamos en la investigación que hicimos es que la Secretaría de Cultura recibe alrededor de 273 millones de pesos, recibe más que la de la Mujer o la del Medio Ambiente, entonces, qué está haciendo con ese recursos, porque se está rentando porque ese recurso no les alcanza”.
Nay Guerrero criticó que incluso se cobre a parejas de novios o personas que buscan tomarse fotos en Palacio Clavijero, cuando deberían ser espacios de los ciudadanos.
No obstante, reconoció que no encontraron ninguna resistencia para ingresar al edificio y organizar el Bodorrio, para lo cual colocaron globos y una serie de adornos, en la fachada, el acceso y patio principales.
La manifestación se convocó luego de que el artista Juan Maíz fue detenido, cuando pintaba en la banqueta la frase “Se renta para Bodas”, el pasado 11 de agosto.