En demanda de que el gobierno del estado y los ayuntamientos den seguimiento y respeten el proceso de autonomía de las comunidades originarias de Michoacán, integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSIM) bloquearon 6 tramos carreteros este lunes 10 de abril, al conmemorarse el 104 aniversario luctuoso del líder agrario, Emiliano Zapata.

El representante del Consejo, Pavel Guzmán Macario precisó que en la larga lista de promesas incumplidas, se encuentra el compromiso firmado hace más de un año por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con los Consejos Comunales para facilitar un destacamento de la Guardia Civil a las comunidades que tienen a sus rondas comunitarias en proceso de certificación.

Señaló que los agrupamientos se ausentan entre 9 y 12 meses de sus comunidades y dejan indefensa a la población, mientras que la autoridad estatal asegura que se cumplirá el compromiso pero simplemente no lo hace.
“En ese lapso se tiene que garantizar la seguridad y en ese lapso, se supone que el gobernador firmó personalmente este convenio para que se fuera un destacamento y cuidar a la comunidad, en tanto la ronda se capacitaba, la idea es que sea la propia comunidad la que tenga su seguridad, pero si requieren apoyar mientras este proceso de certificación transita”.
Pavel Guzmán lamentó que los ediles emanados de la coalición Morena-Partido del Trabajo (PT) sean el principal freno al proceso de autogobierno, al recordar que el presidente municipal de Hidalgo, José Luis Téllez Marín rechaza convocar a sesión de Cabildo para que avance la entrega del presupuesto a San Matías el Grande y el edil de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo, saboteó la consulta de San Francisco Uricho, que sigue pendiente.
“Es contradictorio como los propios presidentes emanados de estos partidos políticos son los principales opositores, se supone que tienen un discurso de defensa de los derechos humanos, de los derechos colectivos, de la voluntad del pueblo, pero en la práctica no es así, no están respetando la libre autodeterminación de los pueblos, son los alcaldes de Morena y PT”.
Recordó como también exigen justicia para los 35 comuneros asesinados por defender los bosques o sus comunidades durante las últimas 4 décadas, entre ellos, los más recientes, el comisario de Bienes Comunales de Sicuicho, Alfredo Cisneros Madrigal y de Pedro Pascual Cruz, quien era el coordinador de la Guardia Comunal de Ocumicho..
Los integrantes del Consejo Supremo Indígena bloquearon las siguientes carreteras:
1) Tramo Cherán-Zamora en Uren.
2) Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.
3) Paracho-Uruapan en Paracho.
4) Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin.
5) Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna,
6) Carretera Morelia-Hidalgo en San Matías el Grande.