Morelia, Michoacán.- Se le buscó hasta en tres ocasiones, pero el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluirá su sexenio sin haber constituido jurídicamente el Consejo Nacional para la Paz y la Reconciliación, que pudiera coordinarse con estados y municipios, declaró el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos durante el primer informe de actividades del Consejo municipal
Posterior al evento, no quiso responder a pregunta expresa si sería viable constituir este organismo durante la próxima administración que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, también de Morena, pero insistió en que no dejará de intentarlo.
“Yo he planteado a nivel nacional, y lo seguiré planteando, que ya tenemos un Comité Municipal, ya tenemos un Consejo Estatal, bueno, son tres o cuatro que ya están instalados, y yo sigo insistiendo en que necesitamos un Consejo Nacional Para La Construcción De La Paz y la Reconciliación, y ése es el desafío, el gobierno que está terminando nos confirmó dos, tres veces que se iba a instalar un Consejo Nacional, pero nunca se hizo formalmente y jurídicamente, y pienso que va a ser un reto en este momento”.
Carlos Garfias fue enfático en los esfuerzos que ha hecho por “estar en acercamiento y diálogo” con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, también del partido Morena y aliados, ya que lo ha buscado por medio de los distintos organismos civiles o religiosos en los que participa.
“Todos saben que he buscado y estoy buscando la forma de, desde el Consejo Interreligioso, desde la Iglesia Católica, desde el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, desde el colectivo de la Red “Juntos Por Michoacán”, desde todos esos espacios hemos buscado el diálogo con el gobernador”.
En contraparte, reconoció que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, le ha insistido en ponerle fecha a un encuentro próximo, invitación a la que no ha respondido por falta de tiempo.