Alrededor de 16 municipios de Michoacán resultaron con afectaciones tras el paso del huracán John y, en consecuencia, el gobierno del estado solicitó a la federación la declaratoria de emergencia, que le permitiría acceder a recursos extraordinarios para atender la contingencia.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla precisó que los mayores daños se encuentran en las localidades asentadas en el entorno del Río Balsas, en los municipios de Huetamo y San Lucas.
“Estamos solicitando la declaratoria de emergencia para algunos municipios sobre todo para la Huacana, tuvimos una situación en el Puente Cuate, y tenemos algunos derrumbes e inundaciones menores, sobre todo en Huetamo, San Lucas, lo que es el entorno del Río Balsas, ya bajó el nivel del agua pero estamos haciendo la declaratoria”.
En entrevista, informó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo se comunicó vía telefónica para conocer la situación que enfrenta el estado y en consecuencia se reunirán el miércoles 2 de octubre para evaluar los daños en Michoacán y Guerrero.
Aseguró que sí hay recursos extraordinarios para atender la contingencia y se realizan los cálculos de las afectaciones para entregar la solicitud al gobierno estatal.
Aclaró que por el momento la solicitud de desastre no contempla Morelia, aunque advirtió que dependerá de la magnitud de los daños para conocer si estado y municipio tendrán capacidad para solventarlos.
“Estamos revisando, son aproximadamente 16 municipios y estamos esperando la situación que tenemos aquí en Morelia, estamos coordinados con el presidente municipal. Hasta el momento, Morelia, no pero toda la lluvia nos provocó que estuviera 103-104% la presa de Cointzio y había que desfogar y tenemos alguna situación en la planta potabilizadora de agua de Morelia, estamos valorando los daños y si los podemos solventar entre el municipio y el estado”
El mandatario michoacano descartó que las imágenes patios de vehículos nuevos inundados que se han difundido en redes sociales correspondan al puerto de Lázaro Cárdenas y señaló que el problema se presentó en la Unión, en el estado vecino de Guerrero.