Durante los primeros 9 meses del 2023, Michoacán ha registrado un incremento del 6.41% en la incidencia delictiva general, ya que, entre enero y octubre, se denunciaron 40 mil 333 delitos, es decir 2 mil 432 más que en 2022, cuando se contabilizaron 37 mil 901.
De acuerdo al informe que rindió el Fiscal General del estado (FGE), Adrián López Solís, en el comparativo mes a mes, también se tiene un incremento, ya que en octubre del 2022 se denunciaron 4 mil 051 delitos y en el 2023 fueron 4 mil 272, esto es, un incremento de 5.45%.
“Tenemos actualmente un registro en lo que va del año de 40 mil 333 delitos en las diferentes formas típicas que describe el Código Penal, que representan 2 mil 423 delitos más que el año pasado y de mes de octubre del 2022 al mes de octubre del 2023, estamos hablando de 221 delitos más.”
En el caso del robo de vehículo, el Fiscal de Michoacán reconoció un incremento del 16.56% en los primeros nueve meses del año, ya que 2 mil 680 en 2022, ya suman 3 mil 124 en 2023.
También informó que el robo a casa habitación ha incrementado 1.04%, ya que 862 denuncias correspondientes al 2022, este año ya suman 871, es decir, 9 robos más.
Señaló que el mayor incremento lo registran las denuncias por extorsión, ya que de 56 que se tuvieron en 2022, durante este año ya suman 2022, lo que representa un aumento de 260.71%.
“En el caso de la extorsión, registramos un incremento por cuestiones que se han comentado, al incrementar las modalidades del tipo penal y facilitar también la denuncia, tenemos 146 casos en 2023, al pasar de 56 a 2022”.
En contraste el robo a comercio ha bajado 13.59%. En el informe de la Fiscalía, se denunciaron 515 robos en los primeros 9 meses del 2022 y en el mismo lapso del 2023, suman 445, es decir, 70 robos menos.
De igual forma, el robo a transeúnte ha bajado 11.33% este año, cuando se han denunciado 266 delitos a diferencia de los 300 del 2022.
El secuestro es el de mayor disminución, ya que de 36 denunciados entre enero y octubre del 2022, durante 2023 se reportaron 18, una baja del 50%.