Con el único requisito de que los recursos no se desvíen, la federación enviará a Michoacán cerca de 3 mil 95 millones de pesos extraordinarios para garantizar el pago de salarios y prestaciones del magisterio estatal, incluida la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para lo que resta del año.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el gobierno de la República aportará los 2 mil 215 mdp que se requieren para cubrir la nómina magisterial hasta finales de diciembre, a los que se suman 492 millones que ya se pagaron en la última quincena de octubre y 388 mdp que se destinarán a la Casa de Hidalgo.
“¿Cuál es la buena noticia y el resultado de la gestión? Que el 100% de estos 2 mil 215 mdp los va a aportar la federación, es decir, 1 mil 448 que le tocarían al estado van a llegar a los recursos extraordinarios, esos se van a sumar a los 492 que llegaron el viernes 29 de octubre de la semana pasada, más de 388 mdp para la Universidad Michoacana de San Nicolás, es decir, con esto, es que se logrará tener la garantía de pago al magisterio de Michoacán”.
Ramírez Bedolla, señaló que a partir de los cálculos y solicitudes de recursos que se han hecho a la federación, podrán conocer con exactitud el monto presupuestal que se requerirá para concretar la federalización de la nómina, de tal manera que el siguiente año no se contemplen como recursos extraordinarios.
“Vamos a hacer un arqueo, a finales de noviembre, principios de diciembre, precisamente que nos permita tener el dato exacto de lo que se requiere para la federalización de la nómina educativa, eso es lo relevante, también, es decir que estos recursos que hoy son extraordinarios, no sean extraordinarios sino que ya estén en el FONE, en el FONEMICH, tenemos que hacer un FONE en la nómina educativa que sea el vehículo de pago”,
Aseguró que al final del año se conocerá el monto presupuestal que se requiere, con le expectativa de firmar los convenios ya específicos de aplicación de la federalización en 2022, al ratificar que el proceso requiere de al menos 6 meses.