Con 3 horas de retraso inician comparecencias de aspirantes a presidir la CEDH

Con 3 horas de retraso inician comparecencias de aspirantes a presidir la CEDH

Morelia, Mich.–Las comparecencias para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) comenzaron este martes en el Congreso de Michoacán con más de tres horas de retraso y en medio de críticas por la ausencia de diputadas y diputados, sin embargo, una hora después del inicio se decretó un receso debido a la falta de quórum.

Aunque el arranque estaba programado para las 10:30 de la mañana, fue hasta cerca de la 1:30 de la tarde cuando se logró reunir el número mínimo de legisladores para iniciar. Sin embargo, apenas tres aspirantes pudieron comparecer, ya que nuevamente el quórum se rompió con la salida de la diputada Anabet Franco Carrizales, presidenta de la Comisión de Justicia y la ausencia de dos de sus integrantes, Vicente Gómez Núñez y Marco Polo Aguirre Chávez, quienes avisaron que no asistirían y obligó a decretar un receso indefinido.

La presidenta de las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia, Xóchitl Ruiz González, lamentó la falta de compromiso de sus compañeros legisladores:
“Me parece muy lamentable que, habiendo firmado una convocatoria, un documento oficial, no se encuentren con nosotros en esta comparecencia tan importante. Es vital que cumplamos con los tiempos. El Congreso debe tener un estricto apego a la ley”, expresó.

Ruiz sostuvo que iniciar sin el quórum legal habría constituido una falta ética y un riesgo para la validez del procedimiento, por lo que defendió el receso como una medida responsable para garantizar la transparencia del proceso.

En el mismo sentido se pronunciaron los diputados Conrado Paz Torres y David Gowman, integrantes de la Comisión de Derechos Humano, quienes coincidieron en que, si bien no hubo violación legal, sí se incurrió en una falta de respeto hacia los aspirantes, quienes acudieron puntualmente a presentar su proyecto para encabezar el organismo autónomo.

“Tenemos que ser más puntuales con la convocatoria. No hay ilegalidad, pero debemos respetar los tiempos. En derecho decimos que los términos son fatales”, afirmó Gowman.

Al ser cuestionado sobre posibles intereses políticos detrás del retraso y ausentismo, el legislador del Verde Ecologista rechazó un boicot deliberado, aunque reconoció que “como todos los temas, no hay ninguno que se escape del radiopasillo”.

Sobre la necesidad del quórum, ambos legisladores señalaron que la convocatoria no lo establece de manera estricta, aunque decidieron acatar la decisión de la presidenta Ruiz González, quien optó por suspender la jornada.

En la sesión también participaron la diputada Nalleli Pedraza de Morena y Antonio Carreño Sosa de Movimiento Ciudadano. A pesar de ello, la interrupción del proceso alimentó nuevamente las dudas sobre la legitimidad de un procedimiento históricamente cuestionado por la injerencia de acuerdos partidistas en la designación de quien debería encabezar la defensa de los derechos humanos en el estado.