Para 2026, el gobierno del estado contempla la creación de la Editorial Michoacán “Cuarta República” como Unidad Programática Presupuestal (UPP), con un presupuesto de 14 millones 091 mil pesos.
La editorial fue creada de manera formal el 9 de marzo del 2025 como un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión, sectorizado a la Secretaría de Educación.
Fue presentada el 9 de mayo de 2025 en la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” de Pátzcuaro, con el objetivo de publicar y distribuir libros de autores michoacanos y fomentar la lectura entre niñas, niños y jóvenes.
Sin embargo, al crearla como Unidad Programática Presupuestal (UPP), tendría presupuesto propio, superior al que dispondrán las siguientes dependencias en 2026:
• Casa del Adulto Mayor: 3 millones 309 mil pesos.
• Consejo Económico y Social de Michoacán, 5 millones 163 mil pesos.
• Comisión Estatal de Arbitraje Médica, 5 millones 902 mil pesos.
• Comisión Estatal de Arbitraje Médico, 5 millones 902 mil pesos.
• Universidad Politécnica de Uruapan, 11 millones 110 mil pesos.
• Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, dispondría de 11 millones 442 mil pesos.
El monto que se destinaría a la Editorial Cuarta República es prácticamente igual al de las siguientes dependencias:
• Procuraduría de Protección al Medio Ambiente por 15 millones 694 ml pesos.
• Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado con 15 millones 526 mil pesos.
• Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación con 15 millones 213 mil pesos.
• Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán 15 millones 441 mil pesos.
La determinación está en manos del Congreso de Michoacán, que deberá discutir y aprobar la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año.


