lunes, 30
de junio 2025
18.4 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Comunidades indígenas toman 7 carreteras en Michoacán

En el marco del Dia Internacional de los Pueblos Indígenas, cientos de comuneras y comuneros bloquearon 7 carreteras federales en exigencia de servicios básicos y obras de infraestructura, manifestando que el Estado mexicano “es ciego, sordo y mudo” con las comunidades originarias.

A través de un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, que aglutina a 70 comunidades de la entidad, informó que las tomas de carreteras surgen por una decisión la asamblea general de autoridades tradicionales y con el objetivo de visibilizar los problemas que persisten sus comunidades, argumentando que históricamente, es mediante la movilización, la resistencia y la lucha, como los pueblos originarios han logrado obtener reivindicaciones sociales y no con la sumisión o cooptación política.

Las carreteras que fueron bloqueadas son carretera Cheran-Zamora en Zopoco; carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio; carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal; Carretera Uruapan-Los Reyes en la comunidad de Nuevo Zirosto; Carretera Morelia-Zacapu en la entrada a Santa Fe de la Laguna; la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin y la carretera Paracho-Charapan en la comunidad de San Francisco Corupo.

En su pliego petitorio exigen cinco puntos: una mesa de trabajo con la Secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, para trabajar en la falta de servicios elementales en las comunidades indígenas como lo son agua potable, drenaje y electricidad; una mesa de trabajo con el Gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla a quien acusan de no atender a las 500 comunidades indígenas existentes en la entidad; el respeto al autogobierno de la comunidad de Turícuaro y la transferencia de la parte proporcional del presupuesto por parte del ayuntamiento de Nahuatzen; la presentación con vida de Cesar Ciprés Murguía, promotor cultural e integrante de los Barrios Tradicionales de Uruapan, desaparecido desde el pasado 6 de julio y el cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán donde mandata al Presidente Municipal de Hidalgo José Luis Téllez Marín sesione en cabildo y autorice la entrega del presupuesto directo a la comunidad de San Matías el Grande.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

A dos años del asesinato de Hipólito Mora, sus asesinos “andan libres, como si nada”

Morelia, Mich.– A dos años del asesinato del exlíder de autodefensas, Hipólito Mora Chávez, su hermano Guadalupe Mora sigue esperando justicia. En entrevista, denunció...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...