domingo, 6
de julio 2025
23.5 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Comunidades indígenas deben recibir 3 mil mdp sino actuarán jurídicamente: CSI

Morelia, Mich.- Al afirmar que el presupuesto que corresponde a más de 500 comunidades indígenas de Michoacán suma más de 3 mil millones de pesos, y no los “míseros 27 millones de pesos” que se destinan a la Comisión Estatal de Atención a Pueblos Indígenas, el vocero del Consejo Supremo Indígena, Pável Uliánov Guzmán Macario, adelantó que de no ser escuchados acudirán por la vía jurídica para exigir este derecho ya contemplado en la Constitución de México.

Tras las reformas al artículo segundo constitucional, sostuvo que ya se dieron encuentros con la federación y ahora toca el gobierno estatal establecer lo que se destinará a las comunidades, ya que actualmente dijo solo se envían 27 millones de pesos a una comisión que no funciona.

Precisó que el gobierno estatal debe destinar del presupuesto 3 mil 112 millones 386 mil 493 pesos a las 500 comunidades indígenas, al recordar que en días pasados solicitaron formalmente al Gobierno de la República la entrega de presupuesto directo federal.

“Corresponde 3 mil 112 millones 386 mil 493 pesos del presupuesto estatal directo y no a los míseros 27 millones 750,718 pesos que actualmente recibe la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para atender a los pueblos originarios. No necesitamos más burocracia, exigimos presupuesto directo del Estado Mexicano para resarcir la deuda histórica con los pueblos indígenas, en síntesis el Congreso y el Gobierno del Estado destinan el 0.03% del presupuesto para atender a 500 comunidades indígenas que hay en Michoacán”, manifestó.

Los representantes comunales de Jaracuaro, Ocumicho y Matías el Grande, acompañaron al vocero del CSI y expresaron estar “listos para emprender una batalla jurídica y social hasta conseguirlo”.

César Gabriel Capilla, asesor jurídico del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, se sumó a la exigencia al Congreso del Estado para que armonice la ley local, y se reconozca dentro de la Constitución.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Procedimiento estancados impiden que 1mil deudores alimentarios estén en un padrón: Red COFEMP

La Red Colectivas Feministas de Michoacán (Red COFEMP), convocó este domingo atodas las mujeres al tendedero de deudores alimentarios que se instaló en la...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...