A partir de este viernes 8 de julio, el gobierno del estado arrancará la capacitación y diálogo con las autoridades de las 16 comunidades indígenas que ya tienen autogobierno y tienen asignado presupuesto a ejercer de manera directa, para que puedan acceder a 13.5 mdp de obra pública y 12 mdp del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (FORTAPAZ), reservados para este sector específicamente.
El Vocal Ejecutivo del Centro de Desarrollo Municipal, Jesús Mora González, informó que representantes de 10 dependencias estatales, como la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), la Coordinación de Protección Civil, Secretaría de Finanzas, Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal los capacitarán en temas diversos como la comprobación de gastos, tipos de obras aplicables y rendición de cuentas.
“Las comunidades que ejercen el autogobierno, ya están siendo canalizadas para algunos programas, como el FAIESPUM, el gobernador ya destinó 13 millones y medio de pesos para aplicarlos en obra pública; el tema del FORTAPAZ se estarán destinando 12 millones par las comunidades que ejercen el autogobierno y el presupuesto directo”.
El funcionario explicó, de acuerdo al criterio de proporción de la población, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) entregará los recursos públicos directamente a las comunidades con autogobierno, por lo que los ayuntamientos no tendrán ninguna responsabilidad en su ejercicio y posterior comprobación.
Sin embargo, reconoció que tras el acercamiento con las comunidades se conocerá si se requieren modificaciones legales, al aclarar que no deben entenderse como “municipios chiquitos” y se debe buscar perfeccionar este modelo.