jueves, 3
de julio 2025
15.7 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Comuneros exigen justicia por masacre de Arantepacua

Este sábado habitantes de la comunidad de Arantepacua, se manifestaron en el segundo encuentro del Plan de Apoyo a Michoacán, para exigir que se haga justicia por las vidas que se perdieron durante un operativo policial que se realizó en una manifestación, el 5 de abril del 2017.

Entre sus consignas, los comuneros exigieron que no quede impune la “masacre de Arantepacua” y expresaron que el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís no puede impartir justicia en el caso, ya que presumen que él estuvo implicado en los hechos, e informaron que por parte de la Fiscalía de la República, el caso fue desechado, tras considerarse que no tiene trascendencia.

“Notros como comunidad indígena de Arantepacua, nos retiramos porque aquí tenemos al asesino intelectual de la masacre del 5 de abril del 2017 en Arantepacua. De igual manera hacemos público que el fiscal no puede impartir justicia cuando él fue parte, es por eso que nosotros pedimos que se haga justicia y que no vamos a ceder hasta que se haga justicia. De igual manera hacemos de su conocimiento que la Fiscalía de la República nos desechó el caso, porque no tiene trascendencia”.


Por su parte, el Fiscal Adrián López Solís, negó los señalamientos realizados por los comuneros, al referir que como cualquier ciudadano está sometido a las investigaciones que sean necesarias, para que se “deslinden las responsabilidades del caso”.

“Niego categóricamente ese tipo de señalamientos, que son falsos, que son infundados, que por supuesto estoy sometido como cualquier ciudadano, a las pesquisas que sean necesarias, para que se deslinden las responsabilidades del caso”.

López Solís, dijo que no hablaría más del tema, ya que el caso se encuentra en una carpeta de investigación.

“En el caso particular pues se requiere también la coadyuvancia y no voy a hablar más del tema porque este asunto está relacionado con la carpeta de investigación que está en trámite la cual ya fue revisada por la Fiscalía General de la República, fue revisada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de donde derivó una recomendación que se está dando seguimiento de manera puntual”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...