El jefe de Tenencia y la representación comunal de San Matías el Grande, perteneciente al municipio de Hidalgo, presentaron una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra del alcalde, José Luis Téllez Marín por evitar que el ayuntamiento entregue poco más de 17 millones de pesos, que les corresponde como presupuesto directo.
Germán Martínez Figueroa, representante de bienes comunales, acusó al ayuntamiento hidalguense y a su edil de suspender de manera arbitraria servicios básicos como la recolección de basura, la asistencia médica y la seguridad, violentando los derechos de sus ciudadanos.
Expuso que, desde el pasado 22 de enero, fecha en que 532 habitantes decidieron que la comunidad se rija por autonomía, el Cabildo ha evitado contemplar en la orden del día este acuerdo para autorizar la entrega de los recursos.
“Desde el día 22 de enero que llevamos a cabo nuestra consulta, pues hemos sido blanco de represalias por parte del municipio. Él argumenta que todo eso lo hace por la autonomía que se dio ese día. Sin embargo, está violentando los derechos porque sabe que los recursos aún no los tenemos en la comunidad, por lo tanto, seguimos dependiendo de esa parte”.
En caso de que no exista disposición ni voluntad por el edil y su Cabildo, Martínez Figueroa resaltó que habitantes de la Tenencia de San Matías el Grande se verán en le necesidad de manifestarse con bloqueos en el municipio.
El bloqueo a los recursos o el impedimento para que se lleve a cabo una consulta ciudadana se ha dado en otras dos tenencias, pero del municipio de Erongarícuaro, como Jarácuaro y Uricho, informó el líder del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán Macario.
“Esta problemática está principalmente con 3 comunidades. Primero es la comunidad de Jarácuaro,que aunque ya está recibiendo el presupuesto directo, el presidente municipal Juan Calderón presentó una controversia constitucional, aún no se resuelve y la volvieron a retornar. La segunda de Erongarícuaro, sería con los compañeros de Uricho que ahí no permitieron que se realizara la consulta”.