viernes, 8
de diciembre 2023
9.5 C
Morelia
viernes, 8
de diciembre 2023

¿Cómo es el manejo de cuerpos para fallecidos por Coronavirus?

La directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y Sida, Alethse de la Torre Rosas, dió un informe durante la conferencia de salud nocturna diaria, acerca del manejo de cuerpos para personas fallecidas por COVID-19, esta información se enfoca principalmente a personas que realizan labores funerarias, crematorias y personal del hospital donde el paciente era atendido.

Los 3 lineamientos que se han establecido para garantizar la salud de la población son:

1.- Trato digno de la persona que fallece y sus deudos, este a su vez implica respeto y compasión humana por las personas que han perdido a un ser querido, apoyo de trabajo social, equipos de salud mental y tanatología.

2.- Medidas de bioseguridad para proteger la salud de los deudos, así como del personal involucrado en el manejo del cuerpo.

3.- Evitar potencial saturación de los sistemas de salud.

Respecto al segundo punto, la directora mostró una imagen donde explica como es el manejo del cuerpo dependiendo de la situación, enfatizando que en todo momento el lavado de manos es importante.

También de la Torre Rosas, habló durante la conferencia acerca del protocolo para el caso de que haya cuerpos de personas no identificadas o que no han sido reclamadas, detallando 3 principales aspectos:

1.- Está prohibido la incineración de estas personas.

2.- Se prohíbe enterrar a las personas no identificadas o identificadas, en las fosas comunes, deben de ser tumbas o fosas específicas para estas personas.

3.- Seguirlos buscando y por lo tanto se requiere realizar un informe sobre los cuerpos de estas personas no identificadas o identificadas.

La directora puntualizó que el manejo adecuado incluye el respeto a los cuerpos y a los deudos, y que se basa en principios emitidos por la Organización Mundial de la Salud.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Aprueban reformas que permitirán visibilizar y atender “enfermedades raras” en Michoacán

El Pleno del Congreso de Michoacán aprobó las reformas a Ley de Salud del Estado, que establece la obligación del sector salud a implementar...

TENDENCIAS

Va 75 Legislatura por una mejor atención a familias con niños con discapacidad

Morelia, Michoacán.-El Pleno de la 75 Legislatura aprobó reformas para garantizar el derecho de los padres de niñas y niños con discapacidad, a que...

TENDENCIAS

Aprueban reformas que permitirán visibilizar y atender “enfermedades raras” en Michoacán

El Pleno del Congreso de Michoacán aprobó las reformas a Ley de Salud del Estado, que establece la obligación del sector salud a implementar...