Luego de un año del hermanamiento con la ciudad de Nanning, China, el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar infirió que por las muestras de violencia registradas en Michoacán desde los primeros días de noviembre, se suspendió la visita de las autoridades asiáticos a la capital.
En entrevista, el edil señaló que esta visita extranjera se concretará a más tardar en los primeros meses del 2026; mientras tanto, se espera la llegada de dos empresarios de Nanning en seguimiento a la relación comercial con esa localidad.
“Vienen en estos días dos empresarios chinos y se pospone la visita de las autoridades de gobierno tanto de los empresarios. Espero que la podamos aterrizar en los primeros meses del año. Es por distintas razones. Lo que quiero decirles es que se va a concretar y se pospone para arrancar el año”.
Martínez Alcázar hizo referencia a la dificultad de explicar que Morelia no vive las mismas condiciones de seguridad que las noticias negativas del estado que se viralizan en el mundo.
Sin embargo, enfatizó que la capital michoacana se exceptúa de las ciudades de riesgo por el gobierno canadiense, por lo que la generalización de la inseguridad en Michoacán afecta a la capital.
“A veces lo que más nos cuesta trabajo es explicar que no todo el estado está en las condiciones de las noticias que se dan a nivel internacional y Morelia está exceptuado de esas condiciones. En la alerta de seguridad de hace 3 días de Canadá exceptúa a Morelia y a Pátzcuaro. Eso es lo más difícil porque se generaliza la situación”.


