viernes, 21
de marzo 2025
9.2 C
Morelia
viernes, 21
de marzo 2025

Comisiones Unidas dictaminan 16 Leyes de Ingresos Municipales: Tony Martínez

Los diputados de las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Deuda Pública, este día analizaron y dictaminaron 16 iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2021, en las que se privilegió no avalar incrementos que lastimen la economía familiar, informó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto.

Las iniciativas que este día se analizaron y aprobaron, expuso que son: Acuitzio, Aguililla, Angamacutiro, Ario de Rosales, Arteaga, Charo, Chavinda, Contepec, Ecuandureo, Erongarícuaro, Huandacareo, Huiramba, Irimbo, Tangancícuaro, Taretan y Tzitzio.

En el estudio y dictamen de las iniciativas, señaló -el presidente de la Comisión de Programación Presupuesto y Cuenta Pública-, las comisiones unidas están otorgando certidumbre a los ayuntamientos, priorizando criterios de racionalidad y acorde a la realidad económica de las familias michoacanas en el cobro de impuestos, derechos y servicios, considerando la grave crisis económica que se vive en el país derivado de la contingencia sanitaria.

El legislador explicó que varios municipios en los que contemplaron incrementos, fue en el servicio de agua potable y que las determinaciones que se están tomando, parten de aumentar de acuerdo a la inflación, para no afectar la economía de las familias, especialmente de las que menos tienen.

Tony Martínez señaló que, a partir de las proyecciones de los municipios, los diputados en comisiones unidas tienen la convicción de ser coadyuvante en las decisiones que les permitan contar con disponibilidad de recursos, para hacer frente a los grandes retos que se avecinan para el próximo año, pero cuidando y priorizando a las y los michoacanos y su economía, conscientes de la difícil situación por la que se atraviesa en el país.

Recordó que no habrá aumentos en los cobros de servicios, por arriba del 3 por ciento y solo se analizarán los incrementos en casos del servicio de agua y de giros rojos, priorizando no afectar la economía de los sectores más vulnerables.

Y en el caso del predial, se prevé un aumento de una UMA como máximo, es decir de 86.88 pesos, pero será solo para aquellos municipios que lo solicitaron. En el caso de las licencias de funcionamiento “giros rojos”.

“En comisiones unidas estamos otorgando certeza a los municipios en los recursos disponibles, pero cuidando y privilegiado que no haya incrementos que lastimen la economía familiar”
En ese sentido, señaló que turnarán el primer paquete de iniciativas para que se somete a consideración del Pleno y que, en tiempo y forma estarán cumpliendo con la revisión y elaboración de los dictámenes, así como lo hicieron en el 2018 y en el 2019.

Reconoció el compromiso de los diputados que integran estas mesas de trabajo, en donde se coincide en aplicar criterios acordes a la realidad actual, para evitar el alza de impuestos, derechos y contribuciones que afecten a las familias, acotando aquellas propuestas que pretendían incrementos excedidos y poco sensibles para la economía de las y los michoacanos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SSP y Defensa continúan operaciones en favor del sector citrícola de Tierra Caliente

Apatzingán, Michoacán.- En seguimiento a la estrategia establecida para garantizar el bienestar del sector citrícola en la región de Tierra Caliente, los efectivos de...

TENDENCIAS

Seis personas de la comunidad LGBT+, son candidatas al Poder Judicial en Michoacán

Morelia, Mich.- En el proceso de renovación del Poder Judicial en Michoacán, al menos seis personas de la comunidad LGBT+ solicitaron cartas de respaldo...

TENDENCIAS

Entrega de infraestructura en Ciudad Salud dignifica a pacientes y familiares: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, entregó nuevas instalaciones en Ciudad Salud, con inversión de casi 23 millones...