Comisiones de Presupuesto y Hacienda en el Congreso del estado aprobaron finalmente incrementar prácticamente 190 millones de pesos al presupuesto del que dispondrá el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para 2024, cuando se le asignarían 770 millones y no los 582 millones que propuso el gobierno estatal.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Marco Polo Aguirre Chávez informó que si bien el órgano electoral había aprobado un presupuesto de 799 millones de pesos, notificó por oficio que con 772 millones de pesos “había posibilidades de llevar a cabo el proceso”, con lo que buscaron que alcanzara ese recurso, al hacer uso de sus facultades como legisladores.
“Yo platiqué varias veces con el gobernador y la verdad que era la postura presupuestal de no poder, pero en la facultad que tenemos como Congreso logramos reasignar y la verdad es que aquí no puedes ganar en todo, también hay posturas y el asunto es como construir y acuerdos y se construyó un acuerdo que permitiera que haya un presupuesto que a todos los michoacanos y a todos los actores nos de certeza”.
La integrante de esta Comisión, Julieta Gallardo Mora explicó que inicialmente se había contemplado aprobar 700 millones para el IEM, pero se solicitó un reajuste a fin de igualar prácticamente el monto aprobado por el consejo Electoral y garantizar su operatividad durante los comicios.
“El Instituto Electoral de Michoacán, definitivamente lo que había presentado el gobierno del estado eran 500 y cachito, ahorita en este momento se discutía que quedara en 700 millones, el IEM solicitaba 700 y tantos millones, pero pedimos un reajuste para ellos, tomando en cuenta que tenemos elecciones el siguiente año, para que no se viera tan ajustado ni tan limitado, queda en 770 millones de pesos”.
La propuesta junto con el paquete fiscal deberá aprobarse a más tardar el 31 de diciembre por el pleno legislativo.