La diputada Giuliana Bugarinni Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, informó que la revisión de las leyes de ingresos municipales avanza conforme al calendario previsto, y confirmó que los ajustes aplicados hasta ahora se mantienen bajo un criterio general del 5%, principalmente ante deficiencias en la prestación de algunos servicios públicos.
Explicó que esta cifra responde a las demandas ciudadanas recogidas en su propio distrito, ubicado en la capital michoacana. “Es parte de las demandas… porque el servicio no se da. Por eso se fue al 5%”, señaló.
La legisladora detalló que la revisión avanza por bloques: actualmente se han dictaminado 50 de 113 municipios, y la próxima semana se analizarán alrededor de 40 más. Los municipios de mayor población entre ellos Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, La Piedad y Lázaro Cárdenas quedarán para las etapas finales, aunque Bugarinni confió en que el trabajo pueda concluir antes de lo previsto.
“Hemos sido muy eficientes y esperemos dar la sorpresa, ¿no? Que acabemos antes las leyes de ingresos”, afirmó.
La diputada recordó que los ayuntamientos aún pueden enviar alcances o modificaciones, siempre y cuando sus dictámenes no hayan sido votados en comisiones y turnados al Pleno.
“Mientras no esté votado, es permanente. Pero ya cuando están votados y pasan al Pleno, pues ya quedan así”, explicó.
Añadió que, aunque en comisiones las deliberaciones ya están cerradas, en el Pleno los diputados podrán presentar reservas para proponer cambios específicos, como ocurre en cualquier dictaminación.
Reiteró que el objetivo central es evitar incrementos mayores o la creación de nuevos impuestos, por lo que el análisis se ha enfocado en un criterio uniforme que no afecte de manera desproporcionada a los contribuyentes.


