miércoles, 7
de mayo 2025
17.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Comerciantes tuvieron ingresos de solo 10% en Festival Michoacán de Origen

En la víspera de que concluya el primer Festival Michoacán de Origen, representantes de 12 de las 22 uniones y organizaciones de comerciantes que se instalaron durante el evento, señalaron que tuvieron ventas de solo 10% de lo que obtenían en la tradicional Feria.

En conferencia de prensa, precisaron que tuvieron ingresos por 2 millones de pesos, es decir, cerca de 18 mil 500 pesos para cada uno de los 108 oferentes que pudieron participar.

Aunque se manifestaron agradecidos con el gobierno estatal, José Francisco Ramos de la Unión “Francisco J. Múgica”, aseguró que prácticamente 2 mil 900 comerciantes se quedaron fuera, con lo que alrededor de 3 mil familias fueron afectadas.

“Les decía que estamos como al 10%, multiplicamos 20 millones por 10 el ingreso, 200 millones y hasta un poco más. (…) Eran 3 mil los que asistíamos, ahorita fueron 200 familias de 3 mil”.

Líderes de comerciantes, pidieron realizar en otra fecha la tradicional Expo Feria pero a la vez mantener el Festival de Origen en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO), aunque solicitaron que los artistas se presenten en horarios adecuados para permitir que los asistentes consuman los productos que ofertan.

Francisco Ramos, pidió modificar el horario en que se presentan los artistas, ya que la policía desaloja a los comerciantes a las 21:30 horas y el concierto de Susana Zabaleta, Francisco Céspedes y el pianista Raúl di Blasio terminó 15 minutos después, lo que afectó sus ventas.

“Un aspecto negativo que quiero recalcar es el horario. No se cuánto gastó ayer el gobierno del estado, pero eran 3 artistas, era  Zabaleta, los que fueron ayer, pero si gastaron 500 mil o 600 mil pesos, pero a las 9:30 nos desalojan con policía y a veces los policías no tienen sensibilidad y a las 9:45 terminó el concierto. Si ese concierto era para reactivarnos, no nos sirvió de nada”.

De igual forma, pidieron se nombre una dirección o coordinación de Ferias, ya que ante cualquier imprevisto debían esperar a que tomara la decisión algún funcionario de las Secretarías de Turismo, de Desarrollo Económico o de Gobierno.

Lamentaron que la presentación de Los Ángeles Azules y las Sonoras se hayan cambiado al estadio de béisbol “Francisco Villa”, ya que inhibieron las ventas, por lo que les pidieron mejor organización.

“Nos dejaron sin Los Ángeles Azules cuando era en la Feria el día que más vendíamos todos, micheladas o no micheladas, papitas o fresas con crema, ahora nos dejaron sin el evento y se lo llevaron al Venustiano Carranza, eso sí nos afectó”.

Vendedoras de Micheladas aseguraron que tuvieron que modificar su giro y en este Festival de Origen se dedicaron a vender ropa, con lo que tuvieron ingresos que les permitirán subsistir un mes, mientras que la venta de los preparados les permite subsistir hasta medo año.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pide Jesús Sierra que el IEM promueva la Elección Judicial de Michoacán

Tras denunciar la evidente desinformación que existe entre la ciudadanía respecto a la Elección Judicial de Michoacán, el candidato a Magistrado de la Segunda...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...