Con pancartas pegadas en sus establecimientos, oferentes del pabellón comercial del Festival Michoacán de Origen, denunciaron ser discriminados por las autoridades estatales, luego de que no les otorgaron boletos del concierto de Alejandro Sanz para dar impulso a sus ventas, como sucedió con los artesanos, cocineras tradicionales y productores.

Daniel, comerciante de alimentos, manifestó que al no ser partícipes de la dinámica para el concierto se afectaron sus ventas y la respuesta de las autoridades fue que “no dieron los suficientes boletos”

“Estamos un poco inconformes, más que nada porque pues fue un poco discriminatorio lo que nos hicieron a todos los locatarios de este lado que pues no nos dieron boletos para el concierto de 10 de mayo y ahora si que toda la gente pues se va a donde supuestamente hay boletos, Nos manifiestan de que no dieron suficientes boletos, lo cual ahora sí que en el lado de los artesanos los compañeros de aquel lado, sí les dieron y de este lado pues no”
Al denunciar que pese a que se tiene la esperanza de tener alguna venta, los visitantes de la feria se inclinan por quienes tienen la dinámica de los boletos, Juan Pablo Figueroa, refirió que sus demandas no son un “capricho”, sino una necesidad de trabajo.

De igual forma, solicitó que el concierto del grupo Intocable se lleve a cabo en el jardín del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, ya que al ser en el Estadio Venustiano Carranza, se pierden aún más la ventas.
“Que si nos van a ser llegar uno o dos boletos nada más por puesto, porque SEDECO, algo así no quiere pues darlos, si pues, de hecho estamos inconformes porque no nos dieron boletos y ya mañana es el evento y pues lo que le pedimos al encargado de este evento, porque feria no es, que el cierre de feria no lo ponga aquí con Intocable, porque Intocable iba a estar aquí, y ahora creo que se lo va a llevar a otro lado y la verdad nos perjudica porque finalmente no es un capricho, es una necesidad de trabajo”
El comerciante José Tinoco Salmerón, expresó que no se reunió a todos los oferentes que integran el festival, por lo cual no se pudo conocer cómo se llevaría a cabo la entrega de los boletos, por lo que se dijo inconforme de que no se dieran los pases “parejo”.

“Lo que pasa es que nos pusieron en diferentes etapas, primero unos, luego otros y luego otros, pero así que pusieran a todos los lideres en una sola bandeja para platicar con nosotros, de ninguna manera, todo fue arreglo por separado. Pues si que no estoy conforme con esto de a unos si les dan boletos a otros no, debería ser parejito a todos como seres humanos que somos, todos tenemos derecho a todo, no unos porque si tienen dinero y porque tienen menos”
Al señalar que no se busca perjudicar a nadie, Ariana García refirió que se decidió hacer la manifestación pacífica con el fin de tener una respuesta de las autoridades y lograr tener una mayor afluencia de personas y así tener más ventas, al señalar que han tenido dos semanas que “han sido super solas “

“Comenzamos con una manifestación pacífica, estamos tranquilos porque queremos trabajar, no queremos afectar absolutamente a nadie, ni a los artesanos, ni a los otros expositores, pero si queremos que haya una respuesta para el comerciante, porque la verdad está completamente solo, las ventas de la comida se están quedando, o bueno si no se puede hacer nada, hacerles la cordial invitación de que vengan a consumir los productos de nuestra nave comercial”.
De acuerdo al gobierno estatal, se entregaron 7 mil 500 boletos diarios para el concierto del cantante español, a cambio de que las personas hicieran una compra a los artesanos, cocineras tradicionales y productores, quienes fijaron el monto.