Con una inversión de 27 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAIESPUM), el ayuntamiento de Morelia colocó la primera piedra, para iniciar la construcción del Centro de Atención para Menores con Trastorno del Espectro Autista.

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar destacó la colaboración de los tres órdenes de gobierno para trabajar sin distinción política y lograr mayores resultados a favor de los morelianos.
“Algo que resalto, en el gobierno municipal y así lo resalto en el Estado, en el Congreso, se está trabajando sin colores. Hay oposición responsable, se resalta lo que se tiene que resaltar y se contrastan las ideas, pero siempre con la intención de hacer las cosas mejor”.
Con esta obra se podrán atender a las familias y pacientes de la capital michoacana y de municipios aledaños, poniendo a Morelia en el mapa nacional en atención al espectro autista, esfuerzo que reconoció del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) a fin de hacerlo realidad.
Además, llamó a los usuarios a defender y vigilar el funcionamiento de los organismos para que, al pasar los ayuntamientos, no se pierdan o se abandonen.
“Sin duda alguna, este será un gran reto. Yo lo comento así porque no basta con construirlo, el reto será que se mantenga con la funcionalidad y la calidad que están planeados. Para ello, la única forma es que la ciudadanía se involucre, que las familias que cuentas con algún integrante con trastorno del espectro autista se involucren y estén siempre presentes”.
El centro contará con los servicios de diagnóstico clínico especializado; terapias de comunicación; terapias para el desarrollo de habilidades para la vida; intervención psicológica para pacientes y familiares, así como grupos de padres con hijas e hijos con orientación en crianza positiva, que se prevé concluir a finales de diciembre.