El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar arrancó la instalación de 11 botones de ayuda que serán monitoreados por la Policía Morelia a través de las cajas de videovigilancia que funcionarán los 365 días del año, lo que calificó como una innovación del ayuntamiento capitalino con manufactura de la ingeniería de la corporación policial.

Para activar esta alerta se puede realizar de 3 maneras: presionando el botón; desde la central de vigilancia cuando los oficiales identifiquen una irregularidad o vía remota de los comercios cercanos.
Estos botones de ayuda estarán colocados para el resguardo del turismo que se desplaza en el Centro Histórico, a fin de que ayuden a la disminución de la incidencia delictiva y para atender la violencia de género en contra de las mujeres e inhibir los delitos como robo de automóviles.
“Hoy hacemos una innovación que hoy presentamos a la ciudadanía y es el famoso botón de pánico, para que se den una idea en la Ciudad de México hay un botón de pánico y ¿Cómo funciona? Estás en un lugar en el que las personas se sientes vulnerables, van y presionan el botón de pánico, suena una alarma y se enciende una cámara. La diferencia es que estas cámaras todo el tiempo están encendidas”.
Las ubicaciones de auxilio a personas en riesgo son el Monumento a Lázaro Cárdenas, Las Rosas, Tarascas, La Merced, San Francisco, plaza Melchor Ocampo, Mercado de Dulces, Plaza Morelos, Plaza Capuchinas y en el Mercado Independencia, donde en próximos días estarán funcionando en su totalidad, destacó el Comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi.
Adicional a ello, Morelia cuenta con 100 cajas de cámaras de videovigilancia en la ciudad y sus 14 Tenencias con el que se brinda monitoreo de seguridad en avenidas principales y zonas de conflicto, con el fin de generar confianza en los ciudadanos.

De esta manera, el alcalde consideró 2 etapas cumplidas del programa de seguridad, la instalación de las cámaras y los botones de pánico, solamente faltará la intercomunicación con la persona en riesgo y la policía.
“Se han colocado en puntos estratégicos, hoy la ciudad está mapeada con estas 110 cámaras, las han visto en los corredores principales, libramiento, cruces. Hoy la ciudad está mapeada en sus avenidas principales. En el Centro obedece a un tema de incidencia delictiva y en esta ocasión nos acercamos a puntos para atender cuestiones de violencia contra la mujer”.